Andrés Iniesta se retira del fútbol profesional como jugador. La leyenda del fútbol convocará el 8 de octubre a todos los medios para un acto público en el que, con toda probabilidad, le dirá al mundo que, a sus 40 años, deja el fútbol. El fútbol español no será el mismo sin la figura de Andrés Iniesta.
El de Fuentealbilla (Albacete) pasó a la historia del fútbol español el 11 de julio de 2010 cuando marcó el gol que le dio a España el primer Mundial de su historia en Johannesburgo ante Países Bajos en el minuto 116.
Iniesta debutó en el fútbol profesional el 29 de octubre de 2002 en un partido de Champions del Barça en Brujas (0-1) con Louis Van Gaal en el banquillo. El manchego, criado en La Masía, jugó 16 temporadas de azulgrana hasta que se marchó al fútbol japonés.
Lo hará en Barcelona el próximo martes, en una semana, coincidiendo con el dorsal que le ha acompañado casi toda su vida y dorsal del que se hizo todo un icono.
Ese dorsal también lo llevó en su última etapa en el fútbol en los Emiratos Árabes, en un club (Emirates FC) en el que no le fue tan bien como él hubiera querido. Pero da igual. Su carrera es tan brillante que sólo hay sonrisas.
El palmarés de Andrés es impresionante: 22 títulos nacionales con el Barça y tres con el Vissel Kobe japonés; a nivel internacional, 10 títulos con el Barça, incluyendo cuatro Champìons, amén de dos Europeos en inferiores con España y su gran Trilogía: dos Euros y un Mundial con La Roja, consiguiendo el gol que nos hizo felices a todos los españoles.
Es decir, 40 títulos en total, uno de los más ganadores de toda la historia, ¡y con qué fútbol! Iniesta estuvo también en la pelea por el Balón de Oro de 2010, que al final, pese a ganar el Mundial de Sudáfrica, se lo llevó su compañero de equipo, Leo Messi. En aquella ocasión, el podio lo formaron Messi (22% de los votos), Iniesta (17%) y Xavi (16%).