Houston solicita $15 mil millones para una nueva planta de tratamiento y mejoras en su sistema de agua potable en Houston. Conoce los detalles del proyecto.
El sistema de agua potable en Houston, que abastece a más de 5 millones de personas en la región, enfrenta una situación crítica que podría derivar en fallas de gran impacto. Para evitar este escenario, el Departamento de Obras Públicas de la ciudad ha solicitado $15 mil millones destinados a la construcción de una nueva planta de tratamiento de agua y mejoras en el sistema de aguas residuales.
Necesidad de una nueva planta de tratamiento de agua potable en Houston
El sistema actual cuenta con plantas de purificación que han operado durante décadas, siendo una de las más importantes la ubicada en el este de la ciudad. Esta instalación, con más de 70 años de antigüedad, abastece a cerca de 2.2 millones de residentes. Debido al desgaste de la infraestructura y los retrasos en proyectos de rehabilitación en otras ciudades, los funcionarios de Houston consideran que construir una nueva planta es una mejor opción que renovar la existente.
Las mejoras en la infraestructura buscan garantizar el suministro continuo de agua potable en Houston y evitar problemas que puedan afectar sectores estratégicos como el puerto y el centro médico de la ciudad. La preocupación radica en que una falla en el sistema podría tener repercusiones no solo a nivel local, sino también regional y nacional.
Inversión y financiamiento del proyecto de agua potable en Houston
El costo de la reconstrucción y expansión de la planta de tratamiento de agua potable en Houston superaría los $4 mil millones, mientras que las mejoras en el sistema de aguas residuales requerirán aproximadamente $9 mil millones. Hasta la fecha, se ha invertido $1 mil millones en este último proyecto, logrando evitar cientos de derrames de aguas residuales en distintos puntos de la ciudad.
Para financiar estas iniciativas, se están explorando diferentes fuentes de apoyo financiero, incluyendo el gobierno estatal y federal. Cuanto mayor sea la asistencia externa recibida, menor será el impacto económico en los residentes de Houston a través de sus tarifas de agua.
Pérdidas de agua potable en Houston y reparaciones en tuberías
Otro problema que enfrenta la ciudad es la pérdida significativa de agua potable en Houston debido a fugas en las tuberías. En el último año, Houston perdió aproximadamente 32 mil millones de galones de agua, cantidad suficiente para abastecer a toda la población de Fort Worth. Para abordar este problema, se ha solicitado una inversión de $480 millones, con el objetivo de acelerar la reparación de las secciones más afectadas. Actualmente, el 6% de las tuberías es responsable de más del 60% de la pérdida de agua, por lo que se dará prioridad a su reparación.
Alternativas para asegurar el suministro de agua potable en Houston
Además del financiamiento, la ciudad ha considerado otras opciones para optimizar el uso de sus recursos hídricos. Una de las propuestas en discusión es la venta de agua potable en Houston a otras regiones del estado, como parte de un plan para atender la creciente demanda en el oeste de Texas. Sin embargo, esta idea ha generado opiniones divididas, ya que los expertos advierten sobre una posible escasez en la propia región de Houston en los próximos años.
La modernización del sistema de agua potable en Houston es una prioridad para garantizar el abastecimiento en el futuro. Con inversiones estratégicas y el apoyo de los gobiernos estatal y federal, la ciudad busca prevenir posibles crisis y mejorar la calidad del servicio para sus residentes.