El alcalde de Houston busca reducir el déficit presupuestario sin subir impuestos. Descubre las estrategias de ahorro que podrían ahorrar hasta un 15%.
La administración del alcalde de Houston, John Whitmire, presentó un estudio que revela ineficiencias en el gasto público y propone estrategias para reducir costos sin necesidad de aumentos de impuestos o despidos masivos. El informe, realizado por la firma Ernst & Young, destaca áreas clave donde la ciudad podría ahorrar hasta un 15% en gastos mientras enfrenta un déficit presupuestario proyectado de $330 millones para 2026.
Reducir el déficit presupuestario: estudio revela oportunidades de ahorro en Houston
El estudio se enfocó en un análisis detallado del gasto municipal, encontrando diversas ineficiencias, como contratos duplicados con proveedores, un uso inapropiado de tarjetas de crédito de la ciudad y una estructura organizativa con demasiados supervisores para pocos empleados.
«Durante años ha habido ineficiencias y falta de rendición de cuentas, pero eso se terminará ahora», declaró Whitmire, enfatizando que antes de considerar aumentos de impuestos, es fundamental optimizar el uso de los recursos actuales.
Chris Newport, jefe de personal del alcalde, señaló que mejorar la gestión del gasto podría generar ahorros significativos, aunque evitó estimar una cifra exacta antes de la presentación del presupuesto de 2026. «No hay recomendaciones de despidos en este informe», aseguró Newport.
Reformas clave para mejorar la eficiencia municipal
Entre las principales recomendaciones del estudio están:
- Optimización de contratos: Se descubrió que algunos proveedores tienen acuerdos con múltiples departamentos a diferentes precios por servicios similares.
- Mejora en la gestión administrativa: Más del 30% del tiempo de los empleados se destina a tareas operativas y administrativas, como leer correos electrónicos o asistir a reuniones.
- Reestructuración del liderazgo: Más del 40% de los supervisores tienen menos de cuatro empleados a su cargo, lo que genera una estructura organizativa «demasiado pesada» según Cynthia Wilson, asesora especial del alcalde en cultura organizacional y educación.
- Mejoras en indicadores de desempeño: De los 606 indicadores de gestión de la ciudad, solo 37 miden resultados en lugar de cantidad de tareas realizadas.
- Transparencia financiera: Se identificaron anomalías en contratos y gastos que podrían indicar riesgos de fraude financiero.
Reducir el déficit presupuestario: Impacto en los servicios de la ciudad
El informe también comparó el desempeño de Houston con otras ciudades similares, señalando retrasos en tiempos de respuesta de emergencias, altos índices de criminalidad y desigualdad de ingresos. Se propuso mejorar la evaluación de resultados para garantizar que los programas públicos generen impactos reales.
Julian Ramírez, miembro del Concejo Municipal, respaldó la necesidad de cambios: «Si no medimos correctamente, corremos el riesgo de simplemente arrojar dinero a los problemas sin resolverlos realmente».
Reducir el déficit presupuestario: siguientes pasos
El alcalde Whitmire solicitó al Concejo Municipal que apruebe una colaboración continua con Ernst & Young para renegociar contratos y aplicar las recomendaciones del estudio. Además, se está implementando un nuevo sistema de monitoreo financiero para prevenir irregularidades en el uso de fondos públicos.
«Queremos que nuestros empleados sepan que esto no es una amenaza para sus trabajos, sino una oportunidad para mejorar el entorno laboral y la eficiencia del gobierno local», afirmó Wilson.
Con un plan enfocado en eliminar gastos innecesarios y mejorar la administración pública, Houston busca enfrentar su desafiante déficit presupuestario sin recurrir a aumentos de impuestos o recortes masivos en personal.