La nueva planta Nvidia en Houston producirá supercomputadoras de IA y generará empleos. Descubre cómo impactará a la economía local y al sector tecnológico.
Houston se prepara para convertirse en uno de los nuevos centros neurálgicos de la inteligencia artificial. La empresa tecnológica Nvidia anunció que instalará una planta de supercomputadoras en Houston, como parte de una estrategia para aumentar la producción nacional de chips especializados en inteligencia artificial (IA).
Este movimiento representa la primera vez que Nvidia fabricará supercomputadoras en Estados Unidos, una decisión estratégica en un contexto global marcado por el auge de la IA y los desafíos en la cadena de suministro internacional.
Nueva planta Nvidia en Houston impulsará economía local
La planta Nvidia Houston será una de las dos instalaciones que la compañía construirá en Texas, en colaboración con fabricantes electrónicos de Taiwán. En concreto, Nvidia se asociará con Foxconn para el proyecto en Houston y con Wistron para otra planta en Dallas. Ambas fábricas comenzarán su producción en los próximos 12 a 15 meses.
Aunque Nvidia no ha detallado la ubicación exacta ni la cantidad de empleos que se generarán localmente, sí ha proyectado que la iniciativa creará cientos de miles de empleos y tendrá un impacto significativo en la economía estadounidense. La compañía planea fabricar hasta medio billón de dólares en infraestructura de inteligencia artificial dentro del país.
Un impulso estratégico para la inteligencia artificial
Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de Nvidia, destacó que este paso fortalecerá la cadena de suministro de la empresa y su capacidad para responder a la creciente demanda mundial por chips de IA. “Los motores de la infraestructura de IA del mundo se están construyendo por primera vez en Estados Unidos”, señaló en el anuncio oficial.
Con esta expansión, Nvidia busca reforzar su resiliencia operativa y aumentar la producción de componentes clave para servidores, centros de datos y sistemas de cómputo avanzado que impulsan aplicaciones de IA en todo el mundo.
Te puede interesar: Revelan video del tiroteo en gasolinera de Houston que dejó a un hombre sin vida
Houston y la industria tecnológica
Houston ha ganado relevancia en el sector tecnológico en los últimos años, y esta noticia refuerza su papel como ciudad atractiva para las inversiones en innovación. A medida que más empresas tecnológicas se instalan en la región, se prevé un crecimiento sostenido en oportunidades laborales, infraestructura digital y formación de talento.
Además, esta no es la primera vez que se relaciona a Houston con grandes proyectos de inteligencia artificial. En meses recientes, Apple también anunció la apertura de una planta de servidores con IA en la ciudad, prevista para entrar en operación en 2026. Todo esto consolida a Houston como un polo estratégico para el desarrollo de tecnologías emergentes.
Nueva planta Nvidia en Houston: un entorno favorable para la manufactura
El anuncio de Nvidia coincide con decisiones recientes del gobierno federal, como la exención temporal de aranceles para productos electrónicos importados, incluidos laptops y teléfonos inteligentes. Aunque Nvidia no mencionó explícitamente esta medida como un factor, el contexto sugiere que el clima económico podría estar favoreciendo el regreso de la manufactura de alta tecnología a suelo estadounidense.
Este movimiento también responde a la creciente presión por reducir la dependencia de fábricas en Asia, especialmente ante escenarios como interrupciones logísticas o tensiones geopolíticas. Para empresas como Nvidia, fabricar localmente representa una ventaja competitiva en términos de rapidez, control de calidad y eficiencia en la distribución.
El crecimiento acelerado de Nvidia en Houston
Fundada en 1993 como desarrolladora de chips gráficos, Nvidia ha sido una de las compañías de mayor crecimiento en los últimos años, gracias a su rol clave en el desarrollo de la inteligencia artificial. De acuerdo con Yahoo Finance, las acciones de Nvidia aumentaron casi un 1,500% en cinco años, pasando de menos de $10 dólares en 2020 a cerca de $150 dólares a finales de 2024.
A pesar de esta impresionante subida, en lo que va del 2025, la empresa ha visto una caída del 17% en el valor de sus acciones, en medio de la incertidumbre por posibles aranceles a largo plazo.
Además de las fábricas en Texas, Nvidia también anunció recientemente la creación de una nueva instalación para pruebas de chips en Phoenix, Arizona, como parte de su estrategia integral de manufactura nacional.