Home NoticiasLocales Policía de Houston retirará arma policial defectuosa tras demanda

Policía de Houston retirará arma policial defectuosa tras demanda

HPD ordena reemplazar arma de fuego tras demanda

HPD pedirá reemplazar arma de fuego tras demanda por disparo accidental con una Sig Sauer P320. La orden aplica a 1,200 oficiales en Houston.

El Departamento de Policía de Houston (HPD) anunció que reemplazará un modelo de arma de fuego utilizado por cientos de oficiales, luego de una demanda y múltiples reportes de disparos no intencionales mientras el arma permanecía enfundada. El cambio afectará a aproximadamente 1,200 elementos que actualmente portan la pistola Sig Sauer P320 como arma de servicio.

Cambio de arma de fuego en Houston por seguridad

Según un memorando interno emitido por el departamento, todos los oficiales deberán reemplazar el arma de fuego antes de que finalice septiembre. La decisión llega después de que un oficial de HPD, Richard Fernández Jr., interpusiera una demanda alegando que su arma se disparó sola mientras estaba en su funda, causándole una herida. El caso atrajo atención nacional, ya que no es el primer incidente reportado con este modelo.

El arma de fuego en cuestión, la Sig Sauer P320, ha sido objeto de controversia en varios departamentos del país. Se han documentado múltiples casos donde esta pistola habría disparado sin que se presionara el gatillo, lo que ha generado preocupación entre oficiales y expertos en seguridad.

¿Por qué se ordenó reemplazar el arma de fuego?

La demanda presentada por el oficial Fernández expone que el disparo ocurrió de forma inesperada, sin manipulación directa del gatillo. El caso provocó la revisión de otros reportes similares dentro y fuera del estado de Texas. Aunque el fabricante sostiene que el arma no puede dispararse sin que se accione el gatillo, algunas investigaciones independientes sugieren que ciertos modelos del P320 podrían presentar vulnerabilidades en condiciones específicas.

A raíz de esta situación, HPD decidió actuar por precaución y seguridad, dando instrucciones a sus oficiales para reemplazar el arma de fuego antes del 30 de septiembre. Aunque no se especificó públicamente qué modelo se adoptará como sustituto, la medida busca prevenir incidentes que puedan poner en riesgo tanto a los agentes como a la comunidad.


Te puede interesar: HISD implementa nueva política de celulares en escuelas para cumplir ley estatal


El impacto del cambio en HPD

El reemplazo de un arma de fuego estándar representa un reto logístico y presupuestario para el departamento. Actualmente, se estima que unos 1,200 oficiales en Houston portan la Sig Sauer P320, lo que implica una transición significativa. Además del cambio físico del arma, cada oficial deberá recibir entrenamiento con el nuevo modelo para asegurar un manejo adecuado y seguro.

La decisión de reemplazar el arma de fuego también se alinea con esfuerzos más amplios en otras ciudades de Estados Unidos, donde departamentos de policía han optado por retirar este modelo tras reportes similares. Algunos departamentos incluso han iniciado demandas colectivas contra el fabricante, mientras que otros han exigido modificaciones de seguridad.

Armas de fuego y responsabilidad policial

Los incidentes de disparos accidentales subrayan la importancia de la revisión constante del equipamiento policial. Aunque no todos los casos se traducen en lesiones graves, cualquier descarga no intencional puede tener consecuencias fatales. En contextos urbanos densos como Houston, un disparo accidental podría causar daños colaterales tanto a civiles como a otros oficiales.

En este caso, el Departamento de Policía de Houston optó por reemplazar el arma de fuego de servicio antes de que ocurra un incidente mayor, marcando una postura preventiva frente a los riesgos.

La Asociación Nacional de Oficiales de Policía ha advertido que incluso las armas más populares deben ser evaluadas con regularidad, especialmente cuando hay evidencia de que podrían presentar fallas técnicas. Si bien la mayoría de los modelos son probados rigurosamente, los entornos reales de trabajo pueden exponer fallas que no se detectan en condiciones controladas.

¿Qué sigue para los oficiales de HPD?

Los oficiales de HPD tienen hasta finales de septiembre para entregar sus armas actuales y recibir una nueva. Se espera que este proceso incluya capacitación adicional, ajustes en protocolos de seguridad y actualización del inventario de armas del departamento.

Por ahora, el caso del oficial Fernández continúa en tribunales, mientras que HPD busca garantizar la seguridad de sus agentes y de la población al adoptar medidas preventivas.


🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston.

Ver más noticias