Home NoticiasEditorial Un logro detrás de “Kiss of the Spider Woman”

Un logro detrás de “Kiss of the Spider Woman”

“El beso de la mujer araña”, una película que lleva latinos en sus personajes principales, se puede definir como un logro más en estos tiempos difíciles para los latinos en este país.

by Domingo Banda

Para muchos solo puede ser una película más, pero lo que se ha logrado con la cinta de “Kiss of the Spider Woman” es un claro ejemplo del poder que los latinos han adquirido en Hollywood. 

Tuve la oportunidad de ver un adelanto de esta película, que es la historia que ya se ha robado el corazón de muchos en el teatro, y ahora llega a la pantalla grande con un impresionante elenco encabezado por Jennifer López y Diego Luna. Con un trabajo imponente en escena que realiza el actor Tonatiuh.

“El beso de la mujer araña” es una novela del escritor argentino Manuel Puig, publicada en 1976 por la editorial Seix Barral de Barcelona. La historia dice que ese año la editora de Gallimard, Ugné Karvelis, había rechazado su publicación en Francia, en desacuerdo con la lectura política que proponía la novela respecto al personaje de “Valentín”, el joven revolucionario. El libro relata el encuentro de dos personas presas que conviven en la misma celda: un preso político, “Valentín”, y  un disidente sexual en el personaje de “Molina”. 

A lo largo de las semanas que pasan confinados en la celda, «Molina» cuenta películas a «Valentín», que las interpreta desde su propia perspectiva, incluyendo la protagonizada por la gran “Ingrid Luna”, una diva del cine de la época.  

Es así como el gris sombrío de la celda se convierte en escenarios coloridos dando vida a los personajes del musical. 

Hace unos días tuve la oportunidad de platicar con Bruno Bichir, integrante del elenco de esta cinta. Durante la conversación que sostuve con él, me hizo caer en cuenta de lo importante que es este filme para nosotros los latinos. 

Bichir comentaba que antes estas historias que surgieron en Latinoamérica, como esta que habla de la revolución en Argentina o hasta Evita, eran protagonizadas por artistas no latinos.  Quizás, había algún latino por allí en el elenco, pero lejos del papel principal. Ahora en “Kiss of the Spider Woman”, los principales actores son latinos. 

Sus palabras tienen mucha razón, antes quizás no se podían convivir latinos liderando estas grandes producciones, pero ahora es toda una realidad. 

Y es que, según estos datos publicados por el medio Hollywood Reporter, los latinos representan el 24% de las ventas de entradas de cine. Su importante influencia se ve acentuada por su presencia en éxitos de taquilla que batieron récords como Intensa-Mente 2, donde representaron el 40% de los espectadores, y La película de Super Mario Bros., que tuvo un 41% de audiencia latina.

Como audiencia, los números son altos, pero en proyectos cinematográficos, la representación latina frente a la cámara se sitúa en el 8%, según el informe, y solo consiste en el 2% de los papeles principales, el 1% de los coprotagonistas y el 5% de los repartos. Detrás de las cámaras, los directores latinos solo representan el 8% y los guionistas el 4%.

Es ahí a donde voy con este escrito. Si somos fuerza en la taquilla, también deberíamos ser fuerza en frente a la cámara o en la producción. Salgamos a apoyar a los nuestros, que sus proyectos sean los más vistos. Unidos sí podemos hacerlo y asegurarnos que se vayan dando más lugares a los artistas latinos, que cuentan con un gran talento y que también pueden darle vida a grandes personajes. 

¿Usted qué opina? 

Ver más noticias