El cantante Marcelo Rubio es considerado por muchos como una de las figuras emergentes más prometedoras del pop en español contemporáneo. Es parte de la nueva generación de cantautores que han llegado a la industria musical para quedarse.
Entre sus estrenos más recientes está la canción “Lo que odias de mí”, es una balada que habla del desamor y de cómo una ruptura amorosa puede tener un efecto fuerte en las personas.
“Es bastante personal, habla mucho de estos sentimientos que nos cuesta expresar. Desde el punto de vista de un hombre, crecimos con la idea de que los hombres no lloran y que somos fuertes, esas son mentiras, todos sentimos, somos humanos y tenemos cosas que contar”, dijo en entrevista con La Prensa de Houston.
Mostrando las debilidades del corazón, quiere dejarle saber a sus seguidores que se pueden expresar todos los sentimientos y cómo él lo hace por medio de su música.
“Refleja mucho mis inseguridades, refleja mucho la vulnerabilidad personal y trato de ser lo más transparente con mi público”.
Las letras de Marcelo están enfocadas en el arte de contar historias que resuenan con una audiencia ávida de autenticidad.
“Me han roto muchas veces el corazón, por eso la mayoría de los casos me dedico a escribir cosas negativas como cuando te rompen el corazón, cuando estás dejando a alguien o cuando no sientes algo por esa persona. Tengo una inclinación al desamor, pero hago también canciones románticas. Ahora estoy enamorado y tengo esa musa de decir cosas lindas”.
En sus composiciones, el cantante, de origen venezolano, asegura que le gusta mezclar parte de las influencias musicales con las que ha crecido.
“Trato de no quedarme quieto en un género musical, me gusta mucho experimentar. Musicalmente hablando he hecho muchos géneros como ranchera y boleros, porque en mi casa se escuchaban muchos géneros. En Venezuela se escucha mucha música y se absorben sonidos por allí. Trato de no quedarme quieto en un solo sitio”.
A su corta edad ya tiene un gran camino recorrido en su carrera musical, asegura que desde pequeño hacía deportes, pero que la vida lo fue llevando hacia la música.
“Miro hacia atrás y me siento orgulloso de las decisiones que he tomado y muy agradecido por mi familia y la gente que ha metido mano en este proyecto, que es mi vida. Si no hago esto, no sé a qué me dedicaría. Empecé muy pequeño porque tuve el respaldo de mi familia. Nunca me pusieron una traba, simplemente se dejaron llevar por lo que yo sentía y supongo que veían la ilusión en mis ojos y agradezco el sacrificio que han hecho”.
Además, dice que no habría mejor manera de disfrutar sus composiciones que inspirando a la gente a escucharlas y cantarlas.
“Qué lindo sería que cantaran mis canciones, sería una de mis metas y logros más grandes de inspirar a gente a cantar algo que salió de mi inspiración y que lo canten por el mundo”.