Home NoticiasEditorial Llegan las temperaturas frescas y enfermedades respiratorias

Llegan las temperaturas frescas y enfermedades respiratorias

Los descensos de temperaturas no solo traen un poco de alivio al calor del verano, sino que también viene con enfermedades respiratorias que, de no ser tratadas, pueden complicarse. Hay que cuidarnos.

by Domingo Banda
virus respiratorios en Houston

Entra noviembre y comienzan cambios más drásticos de clima, es decir, se empiezan a sentir más bajas temperaturas. Para nosotros, los residentes de Houston, siempre temperaturas frescas y sin que se sienta la humedad, es un deleite. 

Quisiéramos que los meses de verano tuvieran esas mañanas y tardes frescas; desafortunadamente, no es así. Pero, por eso, disfrutamos al máximo estos meses frescos, aunque el descenso de la temperatura, que también quiere decir enfermedades respiratorias, es como si vinieran de la mano.

Entre virus como la gripe y ahora hasta el Covid-19 son parte de lo que viene con esta temporada del año.

Y es que lo que parece ser un resfriado o una gripe inofensiva que muchos queremos tratar con medicina sin receta o remedios caseros, puede transformarse en una  enfermedad grave que puede costarnos hasta la vida. 

Los números de casos van por los millones, muchos sucumben ante unas complicaciones, sobre todo las personas que cuentan con una condición médica preexistente. 

Según estimaciones preliminares, durante la temporada de gripe 2024-2025 se han producido al menos 47 millones de enfermedades relacionadas con la gripe, 21 millones de consultas médicas, 610.000 hospitalizaciones y 27.000 muertes, incluidas 281 muertes pediátricas.

La mejor manera de prevenir la gripe y protegerse contra enfermedades graves es vacunarse contra la gripe cada año. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que todas las personas mayores de 6 meses se vacunen anualmente. 

El mejor momento para vacunarse es en otoño, antes de que los virus de la influenza comiencen a propagarse en su comunidad, pero vacunarse en cualquier momento durante la temporada sigue siendo beneficioso.

 

La Fundación Nacional de Enfermedades Infecciosas dice que las vacunas contra la gripe se actualizan cada año para proteger contra los virus de la influenza que se espera que se propaguen durante la próxima temporada. 

La eficacia de las vacunas contra la gripe puede variar, pero incluso cuando la vacunación no previene la infección por completo, puede hacer que la enfermedad sea más leve y prevenir complicaciones graves. Durante más de 50 años, cientos de millones de personas en los Estados Unidos han recibido vacunas contra la gripe estacional de forma segura.

Según los Centros para el Control de Enfermedades (CDC),  para la temporada 2024-25, hasta el 8 de marzo de 2025, se habían distribuido 147,6 millones de dosis de la vacuna contra la gripe en Estados Unidos. Siendo la fecha del  8 de marzo de 2025, fue la última fecha de actualización sobre las dosis distribuidas.

Es opción de cada uno de nosotros si nos vacunamos o no, pero aquí en la ciudad de Houston y el resto del condado Harris hay varias alternativas donde podemos vacunarnos. Algunos califican con sus seguros médicos, otros pueden acudir a doctores particulares.

Pero si no cuenta con recursos, también puede acudir a lugares como ferias de salud donde se ofrecen de manera gratuita y también estar al pendiente de consulados que a veces ofrecen en asociación con autoridades médicas locales la opción de recibir la vacuna de la gripe. 

Entonces no hay opción para arriesgarse, una vez más recalco que es la decisión de cada uno, pero siempre es importante cuidar la salud.  

No dejemos que una gripe nos mande al hospital y que se nos vaya a transformar en una enfermedad más grave. Hay que estar vacunados y preparados. 

¿Usted qué opina?

Ver más noticias