La celebración del Día de Acción de Gracias es muy importante para muchos en este país, es una de las más deliciosas por la comida que se sirve, pero también puede tornarse peligrosa.
Se estima que en ese día en el año 2023, se registraron 1446 incendios domésticos relacionados con la cocina en Estados Unidos, lo que representa un aumento del 388 % con respecto al promedio diario, según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA).

Foto Unsplash.com
El Día de Navidad y la Nochebuena ocuparon el segundo y tercer lugar del año en cuanto a incendios domésticos relacionados con la cocina.
“El Día de Acción de Gracias es una festividad ajetreada, con múltiples platos cocinándose y horneándose simultáneamente. Además, con los invitados, las reuniones y otras distracciones, es fácil perder de vista lo que se está cocinando, afirmó Lorraine Carli, vicepresidenta de Extensión y Defensa de la NFPA.
“Con todos estos factores en juego, no sorprende que observemos un aumento drástico y constante en los incendios domésticos relacionados con la cocina durante el Día de Acción de Gracias”, agregó.
En promedio anual entre 2019 y 2023, la cocina fue la causa de la mayoría de los incendios domésticos en Estados Unidos durante el Día de Acción de Gracias (80%) y del 40% de las lesiones a civiles; no se reportaron fallecimientos de civiles.
En general, cocinar es la principal causa de incendios y lesiones en hogares estadounidenses y la segunda causa principal de muertes por incendios domésticos. Cocinar sin supervisión es el principal factor que contribuye a los incendios y muertes por fuego en la cocina.
“Estar pendiente de lo que se está cocinando y minimizar las distracciones puede reducir considerablemente el riesgo de incendios en la cocina”, dijo Carli.
“Aunque estas medidas preventivas parezcan sencillas, realmente pueden ayudar a garantizar que todos disfruten de unas fiestas sin incendios”.
NFPA desaconseja encarecidamente el uso de freidoras de pavo que utilizan aceite de cocina, ya que pueden causar quemaduras graves. Como alternativa segura, recomienda comprar un pavo frito en un supermercado o restaurante, o adquirir una freidora que no utilice aceite.
Consejos y recomendaciones para ayudar a todos a cocinar de forma segura en el Día de Acción de Gracias:
- Nunca abandone la cocina mientras cocina en la estufa. Algunos tipos de cocción, especialmente los que implican freír o saltear con aceite, requieren atención constante.
- Al cocinar un pavo, quédese en casa y revíselo con regularidad.
- Utilice temporizadores para controlar los tiempos de cocción, en particular para los alimentos que requieren tiempos de cocción prolongados.
- Mantenga los objetos inflamables, como guantes de cocina, utensilios de madera, envoltorios de alimentos y toallas, a una distancia mínima de un metro de la zona de cocción.
- Evite usar mangas largas y telas colgantes que puedan entrar en contacto con una fuente de calor.
- Cocine siempre con una tapa junto a la sartén. Si se produce un pequeño incendio por grasa, sofoque las llamas deslizando la tapa sobre la sartén y luego apague el fuego. No retire la tapa, ya que el fuego podría reavivarse.
- En caso de incendio en el horno, apague el fuego y mantenga la puerta cerrada. Abra la puerta solo cuando esté seguro de que el fuego está completamente apagado, manteniéndose a un lado mientras lo hace. Si tiene alguna duda o inquietud, comuníquese con los bomberos para obtener ayuda.
- Mantenga a los niños y las mascotas a una distancia mínima de un metro de la estufa y de las áreas donde se preparan o transportan alimentos o bebidas calientes. Coloque los alimentos y líquidos calientes lejos de los bordes de la mesa y la encimera.