Home Deportes El mundial del 2030: Negocio millonario para 6 países

El mundial del 2030: Negocio millonario para 6 países

by Antonio Salazar

La sorpresiva noticia de la organización del Mundial de Fútbol para el año 2030 en España nos ha dejado con muchas expectativas y muchas dudas, ya que da la impresión que está creado para contentar a todos, la decisión de los directivos de la FIFA no ha terminado de satisfacer plenamente a ninguno de los candidatos al acoger la competición más relevante del deporte rey.

Posiblemente sea el Mundial más itinerante de toda la historia del balompié, puesto que los primeros tres partidos se jugarán en Latinoamérica y el resto se repartirán entre Marruecos, España y Portugal. Esto nos demuestra una vez más que el fútbol, lejos de ser un mero entretenimiento, constituye una verdadera herramienta de estrategia económica y política y de marketing.

No cabe duda de que el Mundial de 2030 será el inicio de infinidad de negocios multimillonarios a escala global, y es que si de por sí este tipo de competiciones son altamente lucrativas, el esfuerzo logístico que supondrá que los partidos se jueguen en seis países distintos, planteará también el campo perfecto para que los empresarios con los mejores contactos especulen con la asistencia de los aficionados al acudir a ver a sus selecciones.

El hecho de añadir a Marruecos a la candidatura ha facilitado la retirada de los países árabes que se postularon para acoger la competición, pero tiene unas implicaciones políticas muy relevantes.

La primera, muestra la relevancia global de los estados de tradición musulmana, que han sabido posicionarse en la comunidad internacional y estar presentes en todos los eventos importantes.

En segundo lugar, denota que si bien nuestras relaciones diplomáticas con Marruecos no están en su mejor momento, nuestras diferencias no son irreconciliables.

No podemos tomarnos a la ligera las decisiones que se tomen en cuanto al Mundial de 2030, pues hasta las más banales llevan aparejadas implicaciones comerciales y estratégicas de relevancia crucial para el panorama político actual y futuro declararon los máximos directivos de la FIFA.

Ver más noticias