DEA decomisa más de 15 kg de cocaína en Houston ligados al Cártel de Sinaloa. Conoce cómo impacta este operativo en la seguridad local.
Houston, Texas – La División de la DEA en Houston informó sobre un importante decomiso de droga como parte de sus operaciones contra el crimen organizado. En un operativo reciente, agentes federales lograron incautar más de 15 kilogramos de cocaína, droga que, según las autoridades, estaba vinculada directamente al Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más violentas y con mayor presencia en Estados Unidos.
El hallazgo forma parte de una estrategia nacional llamada #CrackdownSinaloa2025, cuyo objetivo es desarticular cada eslabón de la cadena de suministro de este cártel, desde la producción y transporte hasta la distribución en las calles.
Cocaína en Houston: un problema creciente
La presencia de cocaína en Houston ha sido motivo de preocupación para las autoridades locales en los últimos años. Reportes del Departamento de Justicia señalan que gran parte de la droga que circula en Texas proviene de redes asociadas al Cártel de Sinaloa y otros grupos con base en México.
De acuerdo con estadísticas federales, la zona metropolitana de Houston es un punto clave para el tráfico de drogas en Estados Unidos debido a su cercanía con la frontera y a su extensa red de carreteras y puertos.
Estrategia coordinada contra el narcotráfico
La DEA indicó que no se trata de un decomiso aislado. La operación fue el resultado de meses de investigación y coordinación con agencias locales y estatales, que buscan cortar la cadena de suministro del cártel en múltiples frentes.
El mensaje de las autoridades fue claro: “No importa el sello, sigue siendo el mismo cártel, y vamos a seguir persiguiendo cada nivel de su operación”.
Impacto en la comunidad de Houston
Aunque los 15 kilogramos de cocaína incautados representan un solo golpe al crimen organizado, las autoridades locales recalcan que cada decomiso ayuda a reducir la disponibilidad de drogas en las calles de Houston.
Además, la DEA destacó que este operativo es una muestra de su compromiso por mantener segura a la comunidad y proteger a los jóvenes de la violencia asociada al narcotráfico.
Próximas acciones
La agencia federal adelantó que más redadas están en curso en el área de Houston, enfocadas en bodegas, casas de seguridad y redes de distribución que alimentan el mercado local.
La comunidad está llamada a colaborar denunciando actividades sospechosas que puedan estar relacionadas con el tráfico de drogas.