Home NoticiasEditorial Luchando contra los trastornos alimentarios y el suicidio

Luchando contra los trastornos alimentarios y el suicidio

Son problemas que aquejan a nuestra sociedad y son más comunes de lo que podemos pensar. Hay que apoyar a quienes padecen este tipo de enfermedades y evitar que tomen decisiones drásticas.

by Domingo Banda

Los trastornos alimentarios son una situación en la que viven muchas personas y es más común de lo que podemos imaginar. Y este mes de febrero, se va a conmemorar la Semana Nacional de Concientización sobre Trastornos Alimentarios, que será entre el 24 de febrero y el 2 de marzo de 2025. 

Este evento anual tiene como objetivo crear conciencia sobre los recursos accesibles para quienes padecen estas dolencias. Los tres trastornos alimentarios más estudiados son la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón. 

Según la Clínica Mayo, la anorexia nerviosa es un trastorno que se caracteriza por un peso corporal anormalmente bajo, un miedo intenso a ganar peso y una percepción distorsionada del peso corporal. La anorexia es una forma extremadamente insalubre y, a veces, potencialmente mortal de afrontar los desafíos emocionales.

La bulimia nerviosa, comúnmente llamada bulimia, es un trastorno alimentario grave y potencialmente mortal. Las personas con bulimia experimentan episodios de atracones y purgas que implican una sensación de falta de control sobre su alimentación. 

Por lo general, comen una gran cantidad de comida en un período corto y luego intentan deshacerse de las calorías adicionales de una manera poco saludable.

Cuando una persona padece trastorno por atracón, come con regularidad demasiada comida (atracones) y siente una falta de control sobre su alimentación. Puede comer rápidamente o consumir más comida de la que tenía prevista, incluso cuando no tiene hambre.

Según la Asociación Nacional de Trastornos Alimentarios (NEDA), el suicidio es la segunda causa principal de muerte entre las personas con anorexia nerviosa, y la conducta suicida es elevada en las personas con bulimia nerviosa y trastorno por atracón en comparación con la población general. 

La anorexia nerviosa tiene la tasa de mortalidad más alta de todas las enfermedades mentales, con estimaciones de intentos de suicidio a lo largo de la vida que van desde el 3% al 29.7%. Aproximadamente entre una cuarta parte y una tercera parte de las personas con anorexia nerviosa, bulimia nerviosa o trastorno por atracón han considerado el suicidio, y entre una cuarta parte y una tercera parte de las personas con anorexia y bulimia han intentado suicidarse. 

Las personas con anorexia tienen 18 veces más probabilidades de morir por suicidio, y las personas con bulimia tienen siete veces más probabilidades de morir por suicidio.

La NEDA también enumera los factores que pueden aumentar el riesgo de suicidio o intentos de suicidio entre las personas con trastornos alimentarios. Estos incluyen: antecedentes de múltiples afecciones de salud mental, antecedentes familiares o previos de intentos de suicidio, aislamiento social, conflictos familiares, abuso de sustancias, sensación de ser una carga para los demás y antecedentes de hospitalización o tratamiento.

Un recurso valioso para las personas que pueden encontrar si viven una situación de salud como estas es la Fundación Jason. Esta organización se dedica a la prevención del suicidio de jóvenes y adultos jóvenes a través de programas educativos y de concientización que equipan a los jóvenes, educadores, profesionales médicos y padres con las herramientas y los recursos para ayudar a identificar y ayudar a los jóvenes en riesgo. La información la puede encontrar en su sitio de internet, www.jasonfoundation.com

¿Usted qué opina? 

La linea nacional de prevención y contra la lucha del suicidio es 988 y el sitio web es www.988lifeline.org

Ver más noticias