Estafas tributarias en la temporada de impuestos 2025: La docena sucia del IRS
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) compartió su lista anual “Docena Sucia” de estafas tributarias para 2025 con una advertencia para que los contribuyentes, las empresas y los profesionales de impuestos estén atentos a las estafas comunes que amenazan su información tributaria y financiera. Desde planes fraudulentos de correo electrónico hasta créditos tributarios engañosos, muchos de los artículos de la “Docena” Sucia alcanzan su punto máximo durante la temporada de presentación de declaraciones, cuando la gente prepara sus declaraciones de impuestos. En realidad, estas estafas pueden ocurrir durante todo el año cuando los estafadores buscan maneras de robar dinero, información y datos personales.
Las 12 Estafas Tributarias Más Comunes de la Temporada de Impuestos 2025
A continuación, se detallan las estafas más frecuentes durante la temporada de impuestos, según el IRS para 2025.
- Estafas de Phishing por Correo Electrónico: ¡Protege tu Información!: Una de las estafas más comunes es el phishing por correo electrónico, donde los estafadores envían correos electrónicos fraudulentos suplantando al IRS para obtener información personal o financiera.
- Malos Consejos en Redes Sociales: Evita los Fraudes Virtuales: Los consejos erróneos sobre impuestos son frecuentes en redes sociales, donde estafadores ofrecen información incorrecta que puede llevar a errores en las declaraciones fiscales.
- Ayuda de Estafadores para la Cuenta Individual del IRS: Cuidado con los Falsos Servicios: Los estafadores se ofrecen para gestionar cuentas individuales en línea del IRS, prometiendo asistencia a cambio de datos personales. No caigas en esta trampa.
- Organizaciones Benéficas Falsas: Verifica Siempre Antes de Donar: Las organizaciones benéficas falsas están en aumento, especialmente durante la temporada de impuestos. Siempre verifica que la organización esté registrada antes de hacer una donación.
- Reclamaciones Falsas de Crédito Tributario por Combustible: No Te Dejes Engañar: Algunos estafadores intentan aprovecharse de la confusión alrededor de los créditos tributarios para el combustible, haciendo reclamaciones falsas para robar dinero.
- Créditos Falsos por Licencia por Enfermedad y Licencia Familiar: Ten Cuidado con los Trucos: Los créditos por licencia por enfermedad y licencia familiar son otro objetivo común para los estafadores, que buscan engañar a los contribuyentes mediante reclamos fraudulentos.
- Crédito Tributario Falso para el Trabajo por Cuenta Propia: No Aceptes Ofertas Dudosas: Los estafadores pueden ofrecer créditos tributarios falsos para el trabajo por cuenta propia, lo que puede resultar en una auditoría si no tienes cuidado.
- Impuestos Inadecuados sobre el Empleo Doméstico: Protege tus Financias: Asegúrate de cumplir con los impuestos adecuados si eres empleador de trabajo doméstico. Los estafadores pueden intentar manipularte con información incorrecta.
- La Estafa de Retención Exagerada: ¿Estás Pagando Más de lo Necesario?: Esta estafa consiste en hacerte creer que estás reteniendo más impuestos de los necesarios, lo que puede resultar en un reembolso erróneo.
- Ofrecimientos de Transacción Engañosos: No Caigas en las Promesas Falsas: Algunos estafadores te ofrecerán transacciones fiscales dudosas, prometiendo grandes reembolsos o ahorros en impuestos. Desconfía siempre de las promesas poco claras.
- Preparadores de Declaraciones de Impuestos Fantasmas: Ten Cuidado con los «Expertos»: Los preparadores de declaraciones de impuestos fantasmas pueden hacer tu declaración, pero nunca firman ni proporcionan una dirección válida. No caigas en este engaño.
- Estafas de Nuevos Clientes y Spear Phishing: Protege Tu Información Personal: Los estafadores también intentan acceder a la información de nuevos clientes y utilizar técnicas de spear phishing, donde se hacen pasar por entidades conocidas.
Recuerda siempre verificar cualquier oferta relacionada con tus impuestos y consultar con profesionales de confianza. Las estafas fiscales están en constante evolución, por lo que estar informado es clave para proteger tus finanzas.