Home NoticiasEditorial Terminan las vacaciones, comienza el tráfico

Terminan las vacaciones, comienza el tráfico

Según estadísticas, Houston es la octava ciudad más congestionada de Estados Unidos y a nivel mundial nuestra ciudad ocupa el lugar número 19.

by Domingo Banda

En los pasados meses, quienes vivimos en el área de Houston y sus alrededores hemos tenido un poco de descanso en las calles y carreteras de la ciudad. Y es que en nuestra ciudad el tráfico vehicular se ha convertido en un problema para muchos que manejan, especialmente en las horas pico del día.  

Aunque a decir verdad, a cualquier hora y cualquier día, vemos áreas congestionadas a comparación de hace algunos años, cuando la afluencia de vehículos era mucho menos en esta urbe espacial.  

Ahora, basta con salir en nuestras calles para retrasarse, aunque unos minutos debido al tráfico en nuestras rutas.    

Y es que cabe destacar que Houston experimentó un crecimiento poblacional significativo en los últimos años. Por ejemplo, en el 2024, la ciudad sumó 43,217 nuevos residentes, elevando la población total a 2,390,125. Este crecimiento coloca a Houston en el segundo lugar en EE. UU. con el mayor incremento numérico, después de la ciudad de Nueva York. 

El área metropolitana de Houston en general también experimentó un crecimiento sustancial, sumando casi 200,000 residentes, lo que elevó la población total del área metropolitana a 7.8 millones. Esto equivale a un nuevo residente cada 2.7 minutos.

Y es que, según estadísticas, Houston es la octava ciudad más congestionada de Estados Unidos y a nivel mundial nuestra ciudad ocupa el lugar número 19 cuando de congestión vehicular se trata. 

 Los conductores en Houston experimentan un promedio de 56 horas y 28 minutos de retraso al año, una cifra significativamente superior a la media nacional. 

Esta congestión genera costos económicos, como desperdicio de combustible y pérdida de productividad, y contribuye a la preocupación ambiental.

Y es que nuestra ciudad tiene un alto volumen de vehículos en circulación, con estimaciones que oscilan entre 1.4 y 2 millones de vehículos al día. 

Este alto volumen de tráfico contribuye a la congestión, especialmente en autopistas principales como la I-610 West Loop y la Carretera 59. 

Y con todo este tráfico también vienen los riesgos para todos, por ejemplo, en el año 2023, Houston registró casi 67,644 accidentes, con 290 fallecidos.

Por eso, no hay duda de que cuando los miles de estudiantes de escuelas y universidades  comienzan un año escolar, también comienzan los retrasos y demás inconvenientes que el tráfico representa para cada uno de nosotros. 

Y es que entre el 12 y el 14 de agosto será el regreso a clases, no solo en el Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD), sino también en otros distritos de la región que volverán a las aulas. 

Tan solo en el  sistema escolar público de Houston, incluido el HISD, se atienden a más de 200,000 estudiantes. También existen más de 50 instituciones de educación superior, incluyendo universidades y colegios comunitarios, con una matrícula combinada de casi 430,000 estudiantes.

 Una parte significativa de estos estudiantes está matriculada en la Universidad de Houston (UH), que cuenta con una matrícula total de 46,676 estudiantes. 

Así que tenemos que estar preparados para regresar a lo que pudiéramos decir “normalidad” en cuanto tráfico se refiere.

Hay que tener paciencia y respetar las señales de tráfico, especialmente en las zonas escolares donde los niños cruzan las calles. Hay que cuidarnos todos y también evitar que nos den multas. 

¿Usted qué opina?   

Ver más noticias