Home NoticiasEstados Unidos Trump ordena detener la acuñación de centavos: ¿Qué implica esta decisión?

Trump ordena detener la acuñación de centavos: ¿Qué implica esta decisión?

by Redacción - La Prensa de Houston

Trump ordenó detener la producción de centavos de Estados Unidos para reducir costos. Descubre cómo impactaría esta decisión en la economía.

El presidente Donald Trump anunció recientemente que ordenó al Departamento del Tesoro detener la producción de nuevos centavos de Estados Unidos. La medida, según Trump, busca reducir costos debido a que fabricar cada moneda cuesta más de su valor nominal. Esta decisión ha generado un debate sobre la viabilidad de eliminar el centavo y su impacto en la economía.

¿Cuánto cuesta fabricar los centavos de Estados Unidos?

Según la Casa de la Moneda de Estados Unidos, en el año fiscal 2024 se produjeron cerca de 3,200 millones de centavos, con un costo total de 85,3 millones de dólares. Cada centavo tiene un costo de producción de aproximadamente 0,037 dólares, lo que significa que fabricar estas monedas genera pérdidas al gobierno federal.

El problema no es exclusivo del centavo. Las monedas de cinco centavos también cuestan más de su valor nominal, con un gasto de producción cercano a 0,14 dólares por unidad. Estas cifras han llevado a algunos economistas a cuestionar la necesidad de seguir acuñando monedas con costos tan elevados.

Debate sobre la eliminación del centavo

La posibilidad de eliminar los centavos de Estados Unidos no es un tema nuevo. A lo largo de los años, varios miembros del Congreso han propuesto suspender su producción, eliminarlos de circulación o implementar un sistema de redondeo en los precios.

Países como Canadá dejaron de fabricar su centavo en 2012 sin mayores inconvenientes, lo que ha servido de referencia para el debate en Estados Unidos. Sin embargo, el Congreso es el que tiene la autoridad final sobre la producción de monedas, por lo que la orden de Trump podría necesitar respaldo legislativo para ser efectiva.

El impacto en la economía y los consumidores

Eliminar los centavos de Estados Unidos podría afectar a consumidores y comerciantes, ya que se tendría que adoptar un sistema de redondeo para los precios. Algunos economistas argumentan que este cambio podría generar ligeros aumentos en el costo de productos y servicios, mientras que otros consideran que los efectos serían mínimos.

Por otro lado, defensores de la eliminación del centavo destacan que agilizaría las transacciones en efectivo y reduciría costos operativos para los comercios. Además, se ahorraría una cantidad significativa de recursos en la producción de monedas.

Elon Musk y la eficiencia gubernamental

Elon Musk, a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental, ha respaldado la idea de eliminar los centavos de Estados Unidos como parte de una estrategia para reducir gastos innecesarios. Según Musk, su equipo busca ahorrar hasta dos billones de dólares en costos gubernamentales, lo que incluye la eliminación de gastos considerados superfluos.

¿Se dejarán de acuñar los centavos?

A pesar de la orden de Trump, es incierto si la producción de centavos de Estados Unidos se detendrá de inmediato. La regulación de monedas está bajo control del Congreso, por lo que se requeriría una aprobación legislativa para hacer oficial la medida. Mientras tanto, el debate sobre la necesidad de mantener el centavo sigue abierto entre economistas, políticos y la opinión pública.

Te puede interesar:

Texas pide reembolso por los $11 mil millones gastados en la seguridad fronteriza

Ver más noticias