California.- Carlos Adolfo Haeckermann Cárdenas, un inmigrante colombiano, se declaró culpable en un tribunal federal de orquestar un plan para presentar docenas de solicitudes de asilo falsas y fraudulentas ante USCIS.
Haeckermann, de 62 años y residente de Doral, Florida, fue acusado por un gran jurado el 13 de noviembre de 2024. Bajo el acuerdo de culpabilidad anunciado por la Oficina del Fiscal General de Estados Unidos para el Distrito Norte de California, Haeckermann se declaró culpable de los cuatro cargos en la acusación, en los cuales cada uno lo acusa de ayudar e instigar una declaración falsa en un documento de inmigración.
Al declararse culpable, Haeckermann admitió haber operado un negocio, primero en Colombia y después en Estados Unidos, en el cual cobraba honorarios para guiar a nacionales colombianos a través de los procesos de solicitud de visa y asilo en Estados Unidos.
Esto incluía indicarles a sus clientes qué debían decir en sus solicitudes y entrevistas para obtener permisos para viajar o permanecer en Estados Unidos. Específicamente, Haeckermann instruía con frecuencia a sus clientes solicitantes de visa a exagerar su estatus profesional, sus intereses comerciales y sus conexiones personales en Colombia para engañar a los oficiales de inmigración estadounidenses y hacerles creer que regresarían a Colombia sin quedarse más tiempo del permitido por sus visas.
También solía exagerar y hasta fabricaba historias de persecución en Colombia de sus clientes solicitantes de asilo para engañar a oficiales de inmigración estadounidenses y así aumentar las posibilidades de que se les otorgara asilo a sus clientes.
Los cuatro cargos por los que Haeckermann se declaró culpable se relacionaban con solicitudes de asilo presentadas por cuatro de sus clientes entre noviembre de 2019 y mayo de 2020. Para estas cuatro solicitudes, Haeckermann inventó una historia de presunta persecución política que recicló entre cada uno de los cuatro solicitantes, tras modificar detalles sin importancia.
Siguiendo las instrucciones de Haeckermann, los cuatro solicitantes incluyeron la historia falsificada en sus solicitudes de asilo. Haeckermann admitió haber trabajado también en docenas de otras solicitudes de asilo fraudulentas.
Haeckermann fue puesto en libertad bajo fianza. Su audiencia de sentencia será el 5 de noviembre ante el juez federal de distrito Vince Chhabria. Haeckermann enfrenta una pena máxima de 10 años en prisión y una multa de 250 mil dólares por cada cargo.