Home NoticiasInmigración Medios informan de intención de cancelar el Seguro Social a migrantes

Medios informan de intención de cancelar el Seguro Social a migrantes

Dentro de las políticas del presidente Trump, según trascendió, está la de desaparecer el registro de seguridad, restringiéndoles algunos servicios.

by Miguel Mejía

Washington.- La batalla de la administración del presidente Donald Trump contra los migrantes que cuentan con un estatus regular dio un giro, pues el Gobierno Federal contempló cancelar el registro de Seguridad Social (SSN) de migrantes que ingresaron regularmente durante el gobierno de Joe Biden bajo un programa de libertad condicional, según reportó el diario The New York Times.

De acuerdo con el medio, esta es una medida para privar a las personas de servicios esenciales. La medida en esencia impediría a los migrantes con un SSN: Accedan a servicios financieros, como la banca o solicitar créditos; y accedan a servicios gubernamentales.

Casi un millón de personas ingresaron a Estados Unidos a través de la aplicación durante la administración Biden para solicitar asilo.

Esta medida se reveló pocos días después de que personas que ingresaron a través de la app CBP One comenzaron a recibir mensajes donde se les notificó que su estatus migratorio había sido revocado y se les pidió dejar el país. En este sentido, el NYT sugiere que el invalidar los números de Seguro Social forma parte de la estrategia gubernamental para que las personas que ingresaron al país durante la administración Biden se autodeporten.

En marzo, el Departamento de Seguridad Nacional transformó la aplicación CBP One en una herramienta llamada CBP Home para programar una autodeportación.

Este 11 de abril entró en vigor el registro para migrantes indocumentados ARR, el cual obliga a las personas que ingresaron de forma irregular al país a registrarse ante la Oficina de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) a dar información como el domicilio y presentar datos biométricos.

De acuerdo con CBS News, en los últimos días, la SSA cambió el nombre del “archivo maestro de defunciones” de su agencia, que registra el fallecimiento de personas con el Seguro Social, a “archivo maestro de inelegibles”.

Con este cambio, la SSA clasifica a los inmigrantes como fallecidos con fechas falsas, lo cual invalida un número de Seguro Social e impide acceder a los beneficios del SSA. Una muerte “reportada erróneamente” suspende los beneficios automáticamente y, desafortunadamente, es un proceso “largo y difícil” de solucionar.

El primer grupo en ser añadido a esta lista de inelegibles fue un grupo de más de 6 mil migrantes que entraron a Estados Unidos a través del programa de libertad condicional del expresidente Joe Biden.

Ver más noticias