El funeral del Papa Francisco será este sábado. Fieles en Houston se preparan para honrar su legado con vigilias y misas especiales.
El mundo católico entra en un periodo de duelo tras la muerte del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años a causa de un derrame cerebral que lo dejó en coma antes de sufrir un paro cardíaco. El funeral del Papa Francisco ha sido programado para este sábado a las 10:00 a.m. (hora local de Roma) en la Plaza de San Pedro. Desde Houston, muchas parroquias y comunidades de fe ya han comenzado a organizar misas especiales, vigilias y transmisiones en vivo para unirse al adiós global al pontífice.
¿Cómo será el funeral del Papa Francisco?
Según lo anunciado por el Vaticano, el funeral del Papa Francisco será presidido por el decano del Colegio Cardenalicio y se espera una masiva afluencia de fieles. El cuerpo del pontífice será trasladado desde la residencia de Casa Santa Marta, donde vivía, hasta la Basílica de San Pedro, donde permanecerá en capilla ardiente a partir del miércoles.
Este acto permitirá que miles de fieles de todo el mundo se despidan del Papa que transformó la imagen del Vaticano con un enfoque pastoral, humilde y centrado en los más necesitados. Será la primera vez que se celebre un funeral papal para un pontífice latinoamericano, lo que marca un momento histórico para millones de católicos, especialmente en ciudades con fuerte presencia hispana como Houston.
El deseo final del Papa: ser enterrado en Santa María la Mayor
A diferencia de otros papas recientes, Francisco expresó en su testamento que deseaba ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, fuera del Vaticano. Este templo es hogar de su imagen favorita de la Virgen María y refleja su devoción a la figura materna de la Iglesia. La decisión refuerza su estilo personal, alejado de las formalidades y cercano a los fieles comunes.
Te puede interesar: Papa Francisco: lo que ha pasado luego de su muerte
En Houston: misas y vigilias en memoria del Papa Francisco
En Houston, comunidades como la Catedral del Sagrado Corazón y parroquias como San Jerónimo y Nuestra Señora de Guadalupe han comenzado a organizar actividades en memoria del pontífice. Varias de estas ceremonias incluirán la transmisión en directo del funeral del Papa Francisco desde el Vaticano, permitiendo a los fieles locales unirse espiritualmente al evento global.
Además, líderes religiosos de la Arquidiócesis de Galveston-Houston han compartido mensajes invitando a los fieles a recordar el legado de Francisco, en especial sus mensajes sobre inclusión, justicia y defensa de los migrantes, valores con gran resonancia en una ciudad tan diversa como Houston.
Un texano al mando: el cardenal Kevin Farrell y el futuro de la Iglesia
Mientras el mundo se prepara para el funeral del Papa Francisco, el Vaticano entra en un periodo conocido como sede vacante, en el que no hay un papa en funciones. Durante este lapso, la figura clave es el camerlengo, quien se encarga de coordinar las operaciones internas del Vaticano y organizar el cónclave que elegirá al nuevo pontífice.
Ese papel recae en el cardenal Kevin Farrell, originario de Irlanda pero con profundas raíces en Texas, ya que fue obispo de la Diócesis de Dallas entre 2007 y 2016. Farrell fue quien certificó oficialmente la muerte del Papa y presidió el acto litúrgico donde se colocó su cuerpo en el ataúd, en la capilla de Casa Santa Marta.
Desde su traslado al Vaticano en 2016, Farrell ha desempeñado diversos cargos de alto nivel, incluido el de Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, y desde 2019, camerlengo de la Iglesia Católica. Su rol actual será vital en la preparación del próximo cónclave, donde los cardenales menores de 80 años votarán por el nuevo líder espiritual de los católicos.
Un legado que deja huella también en Houston
El impacto del Papa Francisco no se limita al Vaticano. En Houston, donde una gran parte de la población se identifica con sus raíces latinas y valores de fe, su muerte ha sido sentida profundamente. El funeral del Papa Francisco no solo es un evento global, sino también una oportunidad para que comunidades locales reflexionen sobre su legado y se unan en oración.
Su defensa de los derechos humanos, su lucha contra los abusos dentro de la Iglesia, y su constante llamado a cuidar el medio ambiente marcaron un pontificado diferente. Houston, con sus múltiples culturas, religiones y tradiciones, encuentra en esta despedida un momento de unión y reflexión espiritual.