Home NoticiasLatinoamerica El paso del huracán Otis dejó una estela destructiva en Acapulco

El paso del huracán Otis dejó una estela destructiva en Acapulco

El súbito paso de Otis, que era una tormenta tropical y se convirtió en huracán 5, dejó un saldo destructivo. 

by Miguel Mejía

México.- En menos de 12 horas, Otis pasó de tormenta tropical a un poderoso huracán categoría 5. En la madrugada del miércoles 25 de octubre golpeó Acapulco con esa intensidad y lo dejó incomunicado por horas. Recién en la mañana del jueves las autoridades pudieron emitir el primer informe de víctimas. Y los medios de comunicación también pasaron el miércoles sin poder transmitir las fotos de la devastación causada por el ciclón. ¿Por qué este fenómeno evolucionó tan rápido?

Las autoridades de México dijeron el jueves que nunca antes un ciclón que golpeó el país se había intensificado tan rápido. Y también es la primera vez que un huracán de categoría 5 alcanzaba el territorio.

“En menos de 12 horas el huracán Otis pasó de tormenta tropical a categoría 5, la máxima en la escala Saffir Simpson, es decir, que de vientos de 64 kilómetros por hora creció a 270 kilómetros por hora”, manifestó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Rosa Icela Rodríguez, en una rueda de prensa.

Sobre las víctimas mortales, se informó que el lunes 30 de octubre se tenían contabilizadas un total de 45 personas fallecidas y 47 desaparecidas por el impacto del huracán.

Fue la gobernadora Evelyn Salgado quien ofreció los datos y señaló que se reforzó el programa de búsqueda para localizar a las personas cuyo paradero no se conoce. Hasta el momento, se ha logrado conocer la ubicación de 152 personas, entre las cuales se encontraban dos ciudadanos suecos.

Entre los fallecidos, destacan los 20 tripulantes del yate de recreo “Aca Rey”, quienes perdieron la vida al hundirse la embarcación frente a las costas de Acapulco.

Este yate, que se encontraba atracado en la Bahía de Santa Lucía, se hundió bajo la fuerza del huracán.

El secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, informó que se tiene un registro preliminar de 29 embarcaciones dedicadas al servicio turístico que se han hundido.

Por su parte, el presidente López Obrador informó que el titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, se reunirá con dueños de hoteles en Acapulco, con el fin de establecer un plan para atender los daños causados por el huracán Otis.

Respecto a los daños en Acapulco, Francisco Solares, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), indicó que hubo daños en “el 100% de las estructuras e infraestructura del puerto”, así como en las poblaciones aledañas, las cuales “están dañadas en mayor o menor intensidad, algunas con pérdida total”-

Solares destacó la urgencia de las labores de rescate y ayuda humanitaria en esta etapa de emergencia, afirmando que “todavía no se supera”.

“Hay muchas comunidades en los cerros que desaparecieron por completo», lamentó.

Una de las principales preocupaciones, dijo, es la magnitud de los daños y el tiempo necesario para la recuperación. El presidente de CMIC mencionó la estimación de al menos cinco años para restablecer las condiciones perdidas debido al huracán.

Ver más noticias