Descubre la campaña para inmigrantes de Texas 2024: un mensaje contundente que busca frenar la inmigración ilegal con impacto global.
En un esfuerzo por frenar la inmigración ilegal, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ha presentado una nueva campaña para inmigrantes que incluye carteles publicitarios desplegados en México y países de Centroamérica. Bajo el lema «Si cruzas ilegalmente a Texas, lo lamentarás para siempre», los anuncios buscan alertar a los migrantes sobre los riesgos de emprender el viaje hacia los Estados Unidos de manera irregular.
Una campaña para inmigrantes con mensajes impactantes
Durante una conferencia de prensa realizada en Eagle Pass, Texas, Abbott dio a conocer algunos de los mensajes que formarán parte de esta campaña para inmigrantes. Entre ellos destacan frases como: «¿Cuánto pagaste para que violaran a tu hija? Muchas niñas son abusadas por los coyotes que contratas». Con esto, el gobernador busca resaltar los peligros que enfrentan mujeres y niños al intentar cruzar la frontera, incluidos los abusos sexuales y las condiciones inhumanas del trayecto.
Abbott explicó que la campaña para inmigrantes también tiene como objetivo combatir la narrativa de seguridad que, según él, es promovida por traficantes de personas y organizaciones criminales. «Esto es medicina dura, pero no queremos más árboles de violación en Texas», afirmó, haciendo referencia a la práctica de colgar prendas íntimas en árboles como trofeos tras cometer agresiones sexuales.

La campaña para inmigrantes ha generado controversia, con organizaciones como Human Rights Watch denunciando que las medidas fronterizas de Texas han causado lesiones y muertes entre los migrante. Fotos GovAbbott/X
Mensajes multilingües y alcance global
La campaña para inmigrantes incluye más de 40 carteles que se instalarán en puntos estratégicos de El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como a lo largo de la frontera entre Texas y México. Los mensajes han sido traducidos a español, ruso, chino, árabe y otros idiomas, para garantizar que lleguen a una audiencia global.
El costo de esta campaña para inmigrantes ronda los $100,000 dólares, según informó el gobernador, y se suma a los esfuerzos de la Operación Lone Star, un programa de seguridad fronteriza que ha llevado a la detención de más de 529,000 migrantes desde marzo de 2021.
Colaboración con la administración Trump
Abbott también aseguró que trabajará en estrecha colaboración con el presidente electo Donald Trump para continuar con las deportaciones masivas y reforzar la construcción del muro fronterizo. Texas ya ha ofrecido terrenos para que se utilicen como base de operaciones para estas medidas.
«Seguiremos arrestando agresivamente a los inmigrantes que entren ilegalmente a Texas y colaboraremos con la administración Trump para deportarlos», declaró el gobernador.
Testimonios desde la frontera
En la conferencia de prensa también participaron propietarios de ranchos afectados por la inmigración irregular, como Kimberly y Martin Wall, quienes relataron incidentes de violencia ocurridos en su propiedad. «Hemos encontrado árboles de violación y mujeres golpeadas y abusadas sexualmente. Esto te hace temer incluso salir de tu casa», compartió Kimberly Wall.
Por su parte, Rosa Luna, directora de la Asociación de Texas Contra el Abuso Sexual, enfatizó la importancia de abordar esta crisis. «Reconocer este problema y su impacto profundo en las víctimas no solo es crucial, es nuestra responsabilidad», declaró.
Críticas y desafíos
La campaña para inmigrantes ha generado controversia, con organizaciones como Human Rights Watch denunciando que las medidas fronterizas de Texas han causado lesiones y muertes entre los migrantes, además de obstaculizar el trabajo de grupos humanitarios. También se ha cuestionado el impacto que estas políticas podrían tener en familias de estatus migratorio mixto.
A pesar de las críticas, Abbott se mantuvo firme en su posición: «Haremos lo que sea necesario para defender Texas».