Home NoticiasLocales Elecciones del condado Harris: Conoce los planes de Ed González y Mike Knox para el sheriff del condado Harris. Vota este noviembre.

Elecciones del condado Harris: Conoce los planes de Ed González y Mike Knox para el sheriff del condado Harris. Vota este noviembre.

by Redacción - La Prensa de Houston
Elecciones del condado Harris

Elecciones del condado Harris: Conoce los planes de Ed González y Mike Knox para el sheriff del condado Harris. Vota este noviembre.

El próximo noviembre, los ciudadanos de Houston tendrán que tomar una decisión importante en las elecciones para sheriff del condado Harris, la oficina de seguridad más grande de Texas. Ed González, actual sheriff y líder desde 2017, se enfrenta a William “Mike” Knox, exoficial de la Policía de Houston y exmiembro del Consejo de la Ciudad. Esta contienda marca un momento decisivo para la seguridad pública de la región, con más de 5,000 empleados en la oficina del sheriff y un enfoque en temas como el crimen, el tráfico de personas y la gestión del abarrotado sistema penitenciario.

La experiencia de Ed González y sus logros

González, quien arrasó en las primarias demócratas, cuenta con una amplia experiencia. Sirvió en el Departamento de Policía de Houston durante más de 18 años y fue miembro del Consejo de la Ciudad por tres periodos. En 2022, fue nominado por la administración Biden para dirigir el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), aunque retiró su nominación al quedarse estancada su confirmación en el Congreso. Bajo su liderazgo, la oficina del sheriff ha implementado programas enfocados en la salud pública dentro de las cárceles del condado, mejorando el bienestar de los reclusos y reduciendo la violencia.

Uno de sus principales retos ha sido la gestión del abarrotado centro penitenciario del condado Harris, conocido como la mayor instalación de salud mental en Texas. Con más de 9,300 internos en sus instalaciones y otros 1,100 reubicados en otras prisiones, el sheriff González ha trabajado arduamente para mejorar las condiciones, logrando que el centro cumpla con los estándares estatales tras dos años de no cumplirlos. En 2024, el número de muertes en la cárcel ha disminuido a siete, en comparación con las 19 de 2023.

La propuesta de Mike Knox y sus planes para la oficina del sheriff

Mike Knox, quien fue oficial de la Policía de Houston entre 1980 y 1995 y más recientemente miembro del Consejo de la Ciudad, promete un enfoque más duro en temas de seguridad. Con una visión más tradicional de la labor policial, Knox critica la gestión de González por enfocarse en programas que, según él, desvían la atención de la función principal de la oficina: hacer cumplir la ley. Knox se opone a los programas para los reclusos que aún están en espera de juicio y planea reestructurar la agencia, dividiendo las funciones de detención y aplicación de la ley.

Uno de los puntos más controversiales de su propuesta es la reimplementación del programa federal 287(g), que permite a los oficiales de la ley revisar el estatus migratorio de los detenidos y colaborar con ICE para deportar a inmigrantes indocumentados. Este programa fue cancelado por González en 2017, argumentando que los recursos podían usarse mejor en otras áreas. Knox, sin embargo, insiste en que este tipo de cooperación es esencial para combatir el crimen y proteger a la comunidad.

Enfoque en la seguridad pública y la comunidad

Ambos candidatos reconocen la importancia de mantener segura a la comunidad de Houston, aunque sus enfoques difieren drásticamente. Mientras que González ha promovido programas para mejorar las condiciones de los reclusos y ha priorizado la formación de su personal para situaciones de crisis, Knox apuesta por una gestión más estricta, enfocada en la aplicación de la ley y en reducir la influencia de los problemas migratorios dentro del sistema penal.

Con la elección cada vez más cerca, los votantes de Houston deberán decidir qué enfoque consideran más efectivo para manejar los desafíos del condado Harris. ¿Prefieren la continuación de un liderazgo basado en la reforma y la inclusión, o apuestan por una nueva dirección más enfocada en la seguridad y el control? El futuro de la oficina del sheriff está en manos de los ciudadanos, y la decisión que tomen influirá en la seguridad y bienestar de una de las áreas más grandes y diversas de Texas.

Te puede interesar: Póngase su disfraz y acuda a adoptar una mascota en BARC

Ver más noticias