Home NoticiasLocales Evitar desbordamientos en el alcantarillado es trabajo de todos

Evitar desbordamientos en el alcantarillado es trabajo de todos

Al momento de tirar grasas, toallitas u otros materiales, podría causar un desbordamiento en las alcantarillas.

by Domingo Banda

El Departamento de Obras Públicas de Houston urge a los residentes a tomar medidas proactivas, necesarias para prevenir desbordamientos de aguas residuales del alcantarillado sanitario (SSOs, por sus siglas en inglés) y proteger los cuerpos de agua de la ciudad. 

Los aceites y grasas utilizados al cocinar o en actividades cotidianas pueden endurecerse en las tuberías durante las bajas temperaturas, lo que lleva a bloqueos y desbordamientos costosos.

Los desbordamientos de alcantarillado sanitario ocurren cuando los bloqueos en el sistema de drenaje causan el retroceso y desbordamiento de aguas residuales. Estos bloqueos son a menudo el resultado de la disposición incorrecta de grasas y aceites, así como toallitas, trapos y otros artículos no desechables. 

Cuando ocurren, estos desbordamientos, pueden contaminar los cuerpos de agua locales, crear riesgos para la salud y generar costosos trabajos de limpieza.

Prevenir los desbordamientos de alcantarillado es una responsabilidad compartida. Al tomar medidas sencillas en casa, los residentes pueden ayudar a proteger los cuerpos de agua de Houston, evitar reparaciones costosas de plomería y mantener nuestras comunidades seguras.

El Departamento de Obras Públicas de Houston continúa monitoreando y manteniendo la infraestructura de aguas residuales de la ciudad. 

Los desbordamientos de alcantarillado se pueden reportar llamando al 3-1-1 o utilizando la aplicación Houston 311. Para más información sobre cómo proteger nuestras tuberías y prevenirlos, visite www.protectourpipes.org.

Impactos de los desbordamientos en el medio ambiente y la salud pública:

Contaminación del agua: Los SSOs pueden introducir bacterias, virus y contaminantes dañinos en ríos, arroyos y pantanos locales, poniendo en peligro la vida acuática y el ecosistema en general.

Riesgos para la salud pública: La exposición al agua contaminada puede provocar graves problemas de salud, incluidas enfermedades gastrointestinales, infecciones cutáneas y problemas respiratorios, especialmente en niños y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Daños a la propiedad y reparaciones costosas: El desbordamiento de aguas residuales puede retroceder hacia las casas y negocios, lo que requiere de costosas limpiezas, daños a la propiedad y posibles riesgos para la salud de los residentes.

Olores desagradables y contaminación antiestética: Los SSOs contribuyen a malos olores y residuos antiestéticos en vecindarios y áreas públicas, reduciendo la calidad de vida de la comunidad.

Cómo prevenir bloqueos en el alcantarillado sanitario:

Deseche adecuadamente de grasas y aceites: Deje que la grasa de la cocina se enfríe y deséchela en un recipiente sellado en la basura en lugar de verterla por el desagüe.

Raspe los platos antes de lavarlos: Tire los restos de comida en la basura o en el contenedor de compostaje en lugar de enjuagarlos en el fregadero/lavabo.

Use coladores en los fregaderos: Instale un colador en los fregaderos de la cocina para atrapar los restos de comida y evitar obstrucciones.

Deseche las toallitas y la basura correctamente: Incluso los productos etiquetados como «desechables» pueden causar bloqueos. Recuerde que en el sanitario solo se debe tirar orina, excremento y papel higiénico. Siempre tire las toallitas, toallas de papel y productos de higiene en la basura.

 

Ver más noticias