Home NoticiasLocales Cómo localizar a un detenido por ICE: Guía para familias en Houston

Cómo localizar a un detenido por ICE: Guía para familias en Houston

localizador de detenidos de ICE

Usa el localizador de detenidos de ICE para encontrar a familiares en Houston. Descubre cómo buscar por A-Number o información biográfica.

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, muchas familias en Houston están buscando formas de encontrar a sus seres queridos detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El sistema en línea de ICE permite localizar detenidos mediante información básica o un número de identificación específico. A continuación, te explicamos cómo utilizarlo de manera efectiva.

¿Cómo funciona el localizador de detenidos de ICE?

El localizador de detenidos de ICE es una herramienta en línea que permite a familiares y amigos verificar si una persona se encuentra bajo custodia de inmigración. Este sistema se ha vuelto crucial luego de la reciente ola de redadas y detenciones en todo el país, incluyendo Houston.

Para acceder a esta información, es necesario proporcionar uno de los siguientes datos:

1. Busca por número de extranjero (A-Number)

Si tienes el «A-Number» del detenido (un número de 9 dígitos asignado por inmigración), este es el método más preciso. También necesitarás seleccionar el país de nacimiento.

2. Busca por información biográfica

Si no tienes el A-Number, puedes ingresar el nombre completo del detenido, su país de nacimiento y su fecha de nacimiento. Asegúrate de que los datos sean correctos para mejorar los resultados.

3. Verifica la información y contacta a un abogado

Una vez que encuentres a tu familiar, es recomendable contactar a un abogado especializado en inmigración para conocer las opciones legales y los siguientes pasos.

Limitaciones del localizador de detenidos de ICE

El sistema solo muestra información de personas actualmente bajo custodia de ICE o que han estado detenidas por la Patrulla Fronteriza por más de 48 horas. Además, no proporciona registros de menores de 18 años.

Ante esta situación, organizaciones locales en Houston han intensificado sus esfuerzos para ayudar a las familias a localizar y apoyar a sus seres queridos. El Centro de Recursos Legales para Inmigrantes recomienda que los afectados memoricen contactos de emergencia y lleven consigo una «red card» con derechos constitucionales en caso de ser detenidos.

Plan de acción para familias migrantes en Houston

Grupos de derechos civiles han sugerido medidas preventivas para las familias de migrantes en Houston:

  • Memorizar contactos de emergencia: Tener a la mano números de abogados o personas de confianza.
  • Informar a las escuelas: Autorizar a contactos de emergencia para tomar decisiones legales y médicas en caso de necesidad.
  • Conocer los derechos: Portar una tarjeta con derechos básicos en caso de detención.

Con estas medidas, las familias pueden prepararse mejor ante una posible detención y reducir la incertidumbre en momentos difíciles.

Recursos locales para migrantes en Houston

Houston cuenta con diversas organizaciones que ofrecen asesoría legal y apoyo a migrantes afectados por detenciones de ICE. Entre ellas destacan:

  • RAICES Texas: Brinda servicios legales a bajo costo.
  • FIEL Houston: Ofrece información sobre derechos de los inmigrantes.
  • Houston Immigration Legal Services Collaborative: Ayuda a familias con trámites legales y representación.

El localizador de detenidos de ICE es una herramienta en línea que permite encontrar a personas bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Si un ser querido ha sido detenido, este sistema facilita la búsqueda con solo algunos datos clave.

🔗 Accede al localizador aquí: Localizador de detenidos de ICE

Te puede interesar: Consejos para inmigrantes ante redadas y deportaciones

Ver más noticias