Home NoticiasLocales Récord de emergencias por salud mental infantil en Houston preocupa a expertos

Récord de emergencias por salud mental infantil en Houston preocupa a expertos

Houston registra récord de visitas pediátricas por salud mental infantil en 2025. Entérate qué factores preocupan a expertos del Texas Children’s Hospital.

En abril de 2025, el Texas Children’s Hospital, ubicado en el Texas Medical Center de Houston, registró una cifra récord de visitas a su sala de emergencias pediátrica por problemas relacionados con la salud mental infantil. Según datos del hospital, 647 niños fueron atendidos por causas como depresión, ansiedad e ideación suicida, un aumento significativo en comparación con los aproximadamente 450 casos que suelen recibir mensualmente.

Un incremento constante en los casos de salud mental infantil

Especialistas como la doctora Marni Axelrad, psicóloga pediátrica del hospital y profesora del Baylor College of Medicine, aseguran que este aumento refleja una crisis de salud mental infantil que no ha disminuido desde su auge en la pandemia. Según Axelrad, los niveles de estrés en la sociedad siguen en ascenso y los niños están siendo profundamente afectados.

«Muchos de los problemas comenzaron justo antes de la pandemia y han ido empeorando con el tiempo», explicó Axelrad en una entrevista para Houston Matters. También mencionó que factores como el clima político, los conflictos familiares y la incertidumbre global están influyendo en el estado emocional de los menores.

Estudio revela cifras alarmantes en HISD

Un estudio reciente del Baker Institute for Public Policy de Rice University respalda las observaciones de los médicos. Según el reporte, el 14% de los estudiantes del Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD) afirmaron haber intentado suicidarse durante 2023. Esta cifra supera el promedio nacional, que se sitúa en el 10%.

El investigador Christopher Kulesza, autor del estudio, señaló que aunque durante la pandemia se destinó financiamiento adicional a las escuelas para fortalecer los servicios de salud mental, esos recursos ya no están disponibles. «La falta de un compromiso financiero a largo plazo está dejando a los estudiantes vulnerables», advirtió.


Te puede interesar: NOAA anticipa una activa temporada de huracanes en el Atlántico en 2025


Señales de alerta para padres y cuidadores

Axelrad enfatizó la importancia de que los padres estén atentos a cambios en el comportamiento de sus hijos. Entre las señales de alerta mencionó alteraciones en los patrones de sueño, pérdida de interés en actividades habituales, bajo rendimiento escolar y conductas de aislamiento.

“No todos los niños expresan su malestar verbalmente. Algunos pueden volverse más irritables o retraídos”, explicó la doctora. Recomendó que las familias busquen ayuda profesional si notan estos cambios.

La combinación de terapia psicológica y tratamiento farmacológico es, según los expertos, una de las opciones más efectivas para enfrentar los problemas de salud mental infantil.

Un problema que afecta a todo Texas

Las cifras no se limitan a Houston. De acuerdo con la organización sin fines de lucro Every Texan, uno de cada cinco menores de 17 años en todo el estado reporta tener algún problema mental, emocional, de comportamiento o desarrollo. Estas estadísticas resaltan la necesidad urgente de implementar políticas públicas sostenidas que fortalezcan el acceso a servicios de salud mental para menores de edad.

Recursos y apoyo disponibles en Houston

En respuesta a esta situación, algunos hospitales y organizaciones comunitarias en Houston han intensificado sus esfuerzos para ofrecer apoyo psicológico a niños y adolescentes. Programas escolares, líneas de ayuda y clínicas comunitarias están disponibles, aunque la demanda sigue superando la capacidad de atención en muchos casos.

El Texas Children’s Hospital continúa siendo un punto clave en la atención de emergencias psiquiátricas pediátricas, pero expertos insisten en que se necesita una red de apoyo más amplia, especialmente en las escuelas y comunidades más vulnerables.


🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston. 

Ver más noticias