Home NoticiasLocales Agosto marca el inicio del periodo más activo de la temporada de huracanes en Texas

Agosto marca el inicio del periodo más activo de la temporada de huracanes en Texas

Houston entra en la etapa más activa de la temporada de huracanes. Agosto y septiembre concentran el mayor riesgo en la costa de Texas.

El mes de agosto marca el comienzo del periodo más intenso de la temporada de huracanes en el Atlántico, y para Texas, esto implica estar especialmente atentos a las condiciones del Golfo de México. Aunque hasta ahora ninguna tormenta ha impactado directamente la costa texana en 2025, los datos históricos muestran que es precisamente en agosto y septiembre cuando el riesgo aumenta considerablemente.

Según los registros meteorológicos, algunos de los huracanes más devastadores que han tocado tierra en Texas, como Harvey en 2017, Alicia en 1983 y Allen en 1980, ocurrieron durante este tramo del año. A medida que se avanza hacia el corazón de la temporada de huracanes, los expertos en clima advierten que las condiciones oceánicas están alineadas para favorecer el desarrollo de sistemas tropicales más fuertes y duraderos.

Resumen de la temporada de huracanes 2025 hasta el momento

Durante esta temporada de huracanes, que comenzó oficialmente el 1 de junio, se han formado dos tormentas con nombre: Andrea y Barry. La primera, Andrea, se desarrolló brevemente como tormenta tropical el 24 de junio en el Atlántico, sin causar impactos en tierra. Barry, por su parte, se originó en la Bahía de Campeche y tocó tierra al sur de Tampico, México, tras convertirse en tormenta tropical el 29 de junio.

Este inicio relativamente tranquilo no significa que el resto de la temporada se mantendrá igual. Los especialistas recuerdan que la mayoría de los sistemas que han afectado la costa texana en años anteriores se han formado en la segunda mitad del verano, cuando el océano alcanza temperaturas más altas y las condiciones atmosféricas favorecen la formación de huracanes más organizados.

Factores que elevan el riesgo en agosto y septiembre

El aumento del calor y la humedad, junto con temperaturas oceánicas en su punto más alto, crean un entorno propicio para el desarrollo de ciclones tropicales. Además, la disminución de las partículas de polvo del Sahara, que habían estado presentes durante las primeras semanas del verano, permite que la atmósfera retenga más humedad, otro elemento clave en la formación de tormentas.

A medida que avanza agosto, también es más común que las ondas tropicales, perturbaciones atmosféricas provenientes de África Occidental, se mantengan organizadas y recorran grandes distancias hasta llegar al Caribe o al Golfo de México. Estas ondas han sido históricamente responsables de varios huracanes significativos.

Con estos factores en juego, la temporada de huracanes entra en una fase crítica, especialmente para regiones como Houston y el resto del sureste de Texas, donde la cercanía al Golfo aumenta la exposición a estos fenómenos.


Te puede interesar: Guía de Prevención de Huracanes en Houston, Texas


Preparación en Houston ante la temporada de huracanes

Ante el incremento de la actividad ciclónica, las autoridades locales y estatales recomiendan a los residentes de Houston revisar sus planes de emergencia. Esto incluye conocer las rutas de evacuación, verificar el contenido de los kits de suministros básicos, mantener documentos importantes en lugares seguros y revisar las pólizas de seguro contra inundaciones o daños por tormentas.

Si bien Houston ha fortalecido su infraestructura tras el paso de huracanes anteriores, las inundaciones urbanas siguen siendo un riesgo significativo, especialmente en zonas que ya han mostrado vulnerabilidad en eventos pasados. La coordinación entre los servicios de emergencia y las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional serán claves para mantener informada a la población.

Las escuelas, hospitales y centros comunitarios también han actualizado sus protocolos en los últimos años, adaptándose a nuevas realidades como cortes de electricidad prolongados, acceso limitado a alimentos o dificultades de movilidad. Estas experiencias han reforzado la conciencia colectiva sobre la importancia de una preparación temprana.

¿Qué esperar en los próximos meses?

El periodo de mayor riesgo se extiende desde ahora hasta mediados de octubre. Si bien no se puede predecir con precisión dónde o cuándo tocará tierra un huracán, los modelos climáticos coinciden en que las condiciones actuales favorecen un repunte de la actividad en las próximas semanas.

En Houston, esto significa mantener la vigilancia constante y seguir las indicaciones oficiales. La temporada de huracanes aún tiene varios meses por delante, y la experiencia de años anteriores demuestra que basta un solo sistema para generar impactos significativos en la región.

Por ello, se hace un llamado a la preparación y a la información responsable como herramientas fundamentales para proteger la vida y los bienes durante esta fase crítica del año.


🗣️ Mantente informado sobre lo que está sucediendo en tu comunidad. Descubre más noticias locales en La Prensa de Houston. 

Ver más noticias