Elon Musk propone túneles contra inundaciones en Houston con un plan de $760M. Conoce los retos y el futuro de este ambicioso proyecto hidráulico.
Desde hace años, ingenieros y autoridades locales han estudiado distintas soluciones para proteger a la ciudad de las devastadoras inundaciones que dejaron huracanes como Harvey en 2017. Una de las propuestas más ambiciosas es la construcción de túneles contra inundaciones en el condado de Harris, capaces de desviar millones de galones de agua hacia el Golfo de México.
Ahora, el empresario Elon Musk, a través de su firma The Boring Company, ha mostrado interés en participar en este proyecto que podría transformar la infraestructura de Houston. Con un plan valorado en alrededor de 760 millones de dólares, Musk ha presionado junto con el congresista texano Wesley Hunt para que se considere su propuesta de túneles más estrechos y menos profundos que los diseñados en los estudios oficiales.
Un proyecto en manos de expertos y políticos
Después de Harvey, que causó la muerte de decenas de personas y dejó cientos de miles de viviendas bajo el agua, el Condado de Harris inició estudios sobre un sistema de túneles de gran escala. La idea original contemplaba la construcción de ocho túneles, de entre 30 y 40 pies de diámetro, con una extensión de 130 millas y un costo estimado de 30 mil millones de dólares.
Los túneles contra inundaciones propuestos por Musk difieren en su diseño: serían de 12 pies de diámetro y más superficiales, lo que reduciría costos, pero también su capacidad para transportar agua en una emergencia. Ingenieros locales advierten que un solo túnel de 40 pies puede mover unas 12,000 toneladas de agua por segundo, mientras que dos túneles pequeños, como los planteados por Boring Company, no alcanzarían ese nivel de eficacia.
Debate sobre viabilidad y transparencia
El plan ha generado división entre funcionarios locales y expertos. Algunos consideran que un piloto con túneles más pequeños podría servir para acelerar el inicio del proyecto, que lleva más de ocho años sin concretarse. Otros, sin embargo, temen que se pierda tiempo y dinero en soluciones que no estarían a la altura de las necesidades de Houston.
Además, el proceso de negociación ha despertado dudas sobre la transparencia. Documentos obtenidos a través de solicitudes públicas revelan que el equipo de Hunt ha promovido activamente la propuesta de Musk, incluso buscando recursos estatales antes de un proceso de licitación abierto.
Aunque hasta ahora no se han destinado fondos públicos a la empresa, el tema ha sido discutido por funcionarios estatales y del condado, incluido el vicegobernador Dan Patrick, quien declaró estar dispuesto a escuchar cualquier propuesta que ayude a mitigar inundaciones en Houston.
Houston, una ciudad vulnerable
Houston se encuentra en una región particularmente expuesta a huracanes y lluvias intensas. El sistema de bahías y canales que atraviesa la ciudad ya está al límite de su capacidad. Proyectos como los túneles contra inundaciones buscan complementar la infraestructura existente y reducir el riesgo en zonas densamente pobladas.
Según la Universidad Rice, una red de túneles de gran escala podría disminuir significativamente la amenaza para comunidades cercanas a Buffalo Bayou, Addicks y Barker Reservoirs, y otros puntos críticos del área metropolitana. Sin embargo, los costos, la complejidad técnica y los plazos de construcción —estimados entre 10 y 15 años— mantienen el futuro del proyecto en incertidumbre.
¿Qué sigue para Houston?
En junio de este año, el Condado de Harris presentó un informe preliminar sobre un plan piloto que incluye túneles más pequeños, opción que se ajusta a la capacidad de The Boring Company. No obstante, el documento aún no es público y los detalles permanecen bajo revisión.
Mientras tanto, la comunidad local sigue atenta. Los recuerdos de Harvey y de inundaciones posteriores mantienen vivo el debate sobre la urgencia de nuevas obras de protección. La gran pregunta es si los túneles contra inundaciones serán finalmente una realidad en Houston, y si Elon Musk logrará abrirse camino en un proyecto que podría marcar un antes y un después en la historia de la ciudad.