Casi 10 mil personas ya se registraron como voluntarios del Mundial en Houston 2026. Conoce cómo aplicar y qué beneficios ofrece el programa.
La pasión por el fútbol se dejó sentir en la ciudad incluso antes de que ruede el balón en 2026. En menos de una semana, casi 10 mil personas se registraron como voluntarios del Mundial en Houston, superando por mucho las expectativas iniciales del comité organizador.
Una respuesta masiva
El lunes se abrió la convocatoria oficial, y para el jueves por la mañana ya había 9,954 aplicaciones. John Coppins, vicepresidente de operaciones del comité anfitrión de Houston, esperaba entre 5,000 y 6,000 solicitudes en los primeros días, pero el interés duplicó la cifra prevista.
En total, se ofrecen 5,200 lugares para voluntarios. Eso significa que no todos los solicitantes podrán participar, aunque los organizadores recomiendan seguir aplicando, ya que siempre se producen bajas por cambios de residencia, empleo o disponibilidad.
Qué roles tendrán los voluntarios del Mundial en Houston
El programa ofrece una amplia variedad de funciones. Algunas están ligadas directamente al espectáculo futbolístico, como portar banderas gigantes durante las ceremonias en el NRG Stadium, mientras que otras se enfocan en la logística y la atención a visitantes, como orientar turistas en aeropuertos o apoyar en el fan festival en EaDo, que se extenderá durante todo el torneo.
Coppins explicó que no es necesario ser un experto en fútbol para participar: “Hay tareas para todos, desde quienes son grandes aficionados hasta quienes solo buscan vivir una experiencia única cerca de la acción”.
Houston, sede clave del Mundial 2026
La ciudad albergará siete partidos entre el 14 de junio y el 4 de julio de 2026, además de actividades culturales y de convivencia en diversos puntos. El impacto económico se calcula en cientos de millones de dólares gracias al turismo, la ocupación hotelera y el consumo en negocios locales.
Los voluntarios del Mundial en Houston tendrán un papel fundamental para que los miles de visitantes se sientan bienvenidos y vivan la hospitalidad característica de la ciudad.
El valor del voluntariado
Más allá de la logística, los voluntarios aportan el “toque humano” que hace posible un evento de esta magnitud. Desde guiar a aficionados internacionales hasta colaborar en experiencias previas a los partidos, su contribución es esencial.
“Los voluntarios son invisibles para algunos, pero sin ellos no podríamos organizar un evento así”, subrayó Coppins. Además del orgullo de participar, los seleccionados recibirán uniformes oficiales, capacitación y acceso a experiencias exclusivas.
Cómo aplicar para ser voluntarios del Mundial en Houston
Aunque ya hay más solicitudes que lugares, el comité alienta a seguir aplicando cuanto antes. Los interesados deben tener 18 años cumplidos al inicio del torneo, disponibilidad para asistir a entrenamientos y tiempo durante los días de partido y eventos.
Aplicar pronto aumenta las probabilidades de ser elegido como parte de los voluntarios del Mundial en Houston, ya que la selección se realiza por fases y depende también de la permanencia de los primeros inscritos.
Una experiencia irrepetible
Para muchos, esta será una oportunidad única de representar a Houston ante el mundo. Con millones de personas siguiendo la Copa, los voluntarios estarán en el corazón de la acción, demostrando la calidez y diversidad de la ciudad.
“Formar parte de la Copa Mundial no es cualquier cosa; es un recuerdo que quedará para toda la vida”, afirmó Coppins.