Postura de Donald Trump sobre la guerra: se prepara para mediar en Ucrania y Palestina, con una postura que desafía la política exterior previa de EE.UU.
Washington.- Una vez confirmado por las elecciones, el segundo mandato de Donald Trump, el mapa político mundial tiene varios desafíos que tendrá que afrontar, más allá de sus posturas de campaña, ahora se tratará de intervenir con mediación en las guerras de Ucrania y Palestina.
En el primer caso, la postura del multimillonario es mostrar una amistad con el presidente ruso Vladímir Putin. Sin embargo, una nota filtrada del Washington Post, puso en tela de duda la amistad.
Trump aconsejó a Putin que no intensifique la guerra en Ucrania y le recordó “la considerable presencia militar de Washington en Europa”, informó el diario.
Durante la campaña electoral, Trump dijo que encontraría una solución para poner fin a la guerra “en un día”, pero no explicó cómo lo haría.
Trump también habría dialogado con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, según los medios de comunicación.
El viernes, el Kremlin dijo que Putin estaba dispuesto a hablar de Ucrania con Trump, pero que eso no significaba que estuviera dispuesto a modificar las exigencias de Moscú.
No obstante, el gobierno ruso negó que su presidente Vladímir Putin y el presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, hayan mantenido una conversación telefónica para abordar la guerra en Ucrania, tras las informaciones en este sentido publicadas por el The Washington Post.
Postura de Donald Trump sobre la guerra: declaraciones oficiales y detalles de lo que sigue
“No ha habido ninguna conversación”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, quien afirmó que “es un ejemplo muy obvio de la información que se publica a veces, incluso en medios bastante respetados”.
Respecto a la guerra de Israel contra Palestina, que ya cumplió más de un año, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, es su principal aliado en Oriente Medio y uno de los primeros en felicitarle por su victoria, mantiene frentes abiertos en Gaza y Líbano, así como constantes tensiones con milicias de Yemen, Irak y Siria, respaldadas por Irán.
“Creo que Trump tendrá más poder sobre Netanyahu. Biden fue débil, decía una cosa, pero hacía otra. Trump no aceptará que nadie lo manipule, ni siquiera Netanyahu. Para Trump, alargar la guerra no es una opción”, declaró el analista palestino y director del Centro de Ayuda Legal de Jerusalén, Issam Arouri.
El grupo islamista palestino Hamás reclamó a Donald Trump que “ponga fin al sesgo ciego” a favor de Israel una vez que llegue a la Casa Blanca y recalcó que su postura respecto a su próxima administración “depende de sus posiciones respecto al pueblo palestino”, después de que las proyecciones lo dan como virtual ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
Postura de Donald Trump sobre la guerra: respuesta de los grupos opositores
“Nuestra postura sobre la nueva Administración estadounidense depende de sus posiciones y comportamiento en la práctica hacia el pueblo palestino, sus derechos legítimos y su justa causa”, ha dicho Hamás.
Por ello, recalcó que “la nueva Administración estadounidense debe darse cuenta de que el pueblo palestino seguirá haciendo frente a la odiosa ocupación sionista”.
La situación en ambas guerras es complicada, aun así Trump dijo al conocer su victoria: «No voy a empezar guerras, voy a frenar guerras».