Se ha declarado el 9 de enero como día de luto nacional en honor de Jimmy Carter, quien fue presidente de Estados Unidos entre 1977-1981 y que murió a los 100 años de edad. El 29 de diciembre, se anunció la muerte de Carter en su casa de Plains, Georgia, lugar de dónde es originario y dónde vivió con su esposa Rosalynn Carter.
Se dedicaba a su trabajo en los campos de cacahuate de su estado natal y en 1962 fue elegido al Senado de Georgia. Después, en 1971, se convirtió en el gobernador número 76 de ese estado. En 1974 anunció sus intenciones de lanzarse como candidato a la presidencia de Estados Unidos, fue electo en noviembre de 1976 y el 20 de enero de 1977, se convirtió en el presidente 39 de EE.UU.
“Es un día triste, pero me ha traído muchos recuerdos. América y el mundo perdieron un gran líder como político y humanitario. Es un hombre que representa los derechos humanos”, dijo el presidente Joe Biden, quien será quien dé el discurso principal en su funeral de Estado.
Por su parte, la congresista Sylvia García, que representa el Distrito 29 de Texas, también recordó a Carter.
“Como contralora de la ciudad de Houston, tuve el honor de viajar con el presidente Carter como parte de la delegación oficial de los Estados Unidos para devolver el Canal de Panamá al pueblo de Panamá. En ese viaje, vi de primera mano quién era el hombre que era: un defensor de los derechos humanos, la democracia, la cooperación internacional y la prosperidad para los pobres”.
La próxima semana serán sus funerales en Washington D.C. y Atlanta, Georgia.
Our founder, former U.S. President Jimmy Carter, passed away this afternoon in Plains, Georgia. pic.twitter.com/aqYmcE9tXi
— The Carter Center (@CarterCenter) December 29, 2024