Coalición de empresas busca frenar la prohibición de scooters eléctricos en Houston con propuestas de restricciones y regulaciones alternativas.
Siete empresas de renta de scooters se han unido para formar una coalición que busca evitar la prohibición de scooters eléctricos en el centro urbano de Houston, una medida que el Ayuntamiento evalúa aplicar en áreas como Downtown, East Downtown y Midtown.
El grupo, denominado Legal Scooter Coalition, incluye a ERYD, H-Town Scooters, Bolt Scooters, Glyderz, Swerv, iRideHTXScooters y StarRYD. Las compañías afirman que la medida pondría en riesgo millones de dólares en inversiones y cientos de empleos, además de eliminar un medio de transporte que consideran parte de la cultura urbana de la ciudad.
Datos y crecimiento del servicio
De acuerdo con cifras de Bolt, Glyderz y ERYD, los viajes en scooters de estas tres empresas pasaron de aproximadamente 86,000 en 2021 a más de 176,000 en 2024. Una petición contra la prohibición de scooters eléctricos ya ha reunido cerca de 2,000 firmas.
Los representantes de las empresas insisten en que operan de forma legal, con permisos y seguros, y se diferencian de operadores no autorizados que, según ellos, generan problemas de seguridad y afectan la percepción pública del servicio.
Propuesta original y alternativas en discusión
La propuesta inicial contemplaba un veto total en las zonas designadas, con el argumento de que daría a la ciudad “un reinicio limpio” y permitiría recuperar las banquetas. Sin embargo, varios miembros del Concejo Municipal, incluido Julian Ramirez, presidente del comité de calidad de vida, han planteado la posibilidad de aplicar restricciones más específicas, como limitaciones horarias y prohibiciones en áreas de alta concurrencia.
El alcalde John Whitmire ha señalado que la administración continúa revisando la política para “refinar” la propuesta antes de su votación final.
Argumentos de seguridad y cifras oficiales
El Departamento de Asuntos Regulatorios de Houston sostiene que los scooters eléctricos representan el medio de transporte más peligroso de la ciudad. Según sus datos, los incidentes pasaron de 3 en 2021 a 23 en 2024.
No obstante, registros del Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) muestran que, en ese mismo periodo, en el área donde se plantea la prohibición de scooters eléctricos hubo 10 muertes y 213 lesiones graves relacionadas con el tránsito, la mayoría vinculadas a automóviles.
Lee también: Reanudan tráfico ferroviario cerca de Milby High School a días del regreso a clases
Restricciones específicas y puntos de conflicto
La coalición de empresas ha manifestado su disposición a aceptar restricciones alrededor de áreas como Discovery Green, límites de velocidad, requisitos de seguro y registro de unidades, así como la aplicación estricta de la prohibición de uso en banquetas.
Sin embargo, uno de los puntos más debatidos es la propuesta de un toque de queda para el uso de scooters, que algunos concejales sugieren establecer a las 8 o 9 p.m. Funcionarios municipales argumentan que esto reduciría incidentes y actividades ilícitas, mientras que las empresas afirman que los recorridos nocturnos son más seguros por la disminución del tráfico vehicular y representan una parte significativa de sus ingresos.
Operadores ilegales y aplicación de la ley ante la prohibición de scooters eléctricos
Las autoridades señalan que la proliferación de operadores sin permisos ha generado “actividad delictiva y de molestias” en ciertas zonas. Este año, el Departamento de Asuntos Regulatorios, en conjunto con el Departamento de Policía de Houston, llevó a cabo operativos que resultaron en cuatro arrestos y la incautación de un arma de fuego en un periodo de cuatro días.
La Legal Scooter Coalition propone intensificar la aplicación de la ley contra estos operadores irregulares y establecer un calendario de tres meses para delimitar zonas de uso prohibido, seguido por la introducción gradual de nuevas regulaciones.
Impacto para la ciudad por la prohibición de scooters eléctricos
La decisión sobre la prohibición de scooters eléctricos tendrá un impacto directo en la movilidad de residentes y turistas en las áreas más transitadas de Houston. La resolución final del Ayuntamiento podría definirse en los próximos meses, después de considerar las propuestas de ambas partes y el análisis de datos de seguridad y operación.