Home EntretenimientoCultura Celebra 50 años el Museo de Arte Blaffer

Celebra 50 años el Museo de Arte Blaffer

Es una institución de arte que fue fundada hace medio siglo y desde entonces ha dado oportunidades a artistas de exponer su trabajo.

by Domingo Banda

Un nuevo año académico está por comenzar en la Universidad de Houston, entre todo el bullicio y emoción por el comienzo de esta nueva etapa para muchos, el Museo de Arte Blaffer celebra 50 años de creación de esfuerzos para promover la comprensión del arte contemporáneo a través de exposiciones, publicaciones y programas públicos.

Todo este proyecto comenzó en 1973 con la misión de crear experiencias con el arte y los artistas contemporáneos que despierten el asombro y la curiosidad, desafíen las ideas preconcebidas y amplíen las formas de ver y pensar para nutrir el espíritu humano e impulsar la empatía, la comprensión y el compromiso con el mundo de hoy.

También, la gente de nuestra ciudad tiene la oportunidad de ver todo este arte e inspiración de los creativos que reciben la oportunidad de exponer su trabajo en este recinto. Lo más importante es que lo hacen de forma gratuita.  

Se planean varios eventos para el festejo del 50 aniversario del museo, pero también tienen diversas exhibiciones abiertas actualmente, para el deleite del público. 


De sangre y hueso 

Una de las exposiciones que se pueden visitar es “Flesh and Bone”, la primera exposición individual del museo del trabajo del artista John Guzmán, que esta se centra en las obras producidas en la ciudad natal del artista, San Antonio, y el debut en Texas de las pinturas realizadas durante, e inmediatamente después, en el Programa de Becas de Estudio NXTHVN que se le entregó en la ciudad de New Haven, Connecticut.

Sobre los cuadros de lienzo, el artista tejano, superpone pinceladas de gran textura para cortar y sacar una carnicería vertiginosa de manos, pies, rodillas y dientes desfigurados, enredados y destrozados en nuevos seres. Usando una paleta de colores apagados y líneas oscuras, la mutilación aporreadora del cuerpo humano crea un lenguaje visual para la condición de existencia que continúa prevaleciendo al borde de apenas vivir. Está abierta hasta el 24 de septiembre. 

Para sentir y pensar 

En esta exposición, el artista y escritor estadounidense Christopher Myers explora el espacio fructífero, pero enigmático entre el archivo, el mito y la emanación mientras traduce historias oscuras de todo el mundo en vívidas formas contemporáneas. A través de diáporas y diarios, se ha dicho que Myers trabaja con materiales que encierran historias en su interior, de movimiento, migración e intercambio.

Su práctica diversa y rigurosamente investigada abarca textiles, acciones, títeres de sombras, películas y objetos escultóricos, que a menudo se producen en colaboración con artesanos de todo el mundo. Esta exposición analizará los últimos cinco años del trabajo interdisciplinario de Myers. Esta estará abierta hasta el  3 de septiembre. 

Más información en www.blafferartmuseum.org

Ver más noticias