Una vez más llega a Houston la competencia de Monster Jam, esta es la segunda parada de este año en nuestra ciudad, de lo que se ha convertido ya en toda una tradición anual.
Presentado por FELD Entertainment es un espectáculo donde los fanáticos de Houston estarán al borde de sus asientos mientras los mejores pilotos del mundo muestran acrobacias enormes, grandes aires, volteretas hacia atrás, habilidades y carreras en feroces batallas cara a cara por el Campeonato Mundial.
“Es algo diferente a lo que ya vimos aquí en enero, traemos una pista rediseñada diferente a la que ya vieron. Tenemos camionetas y conductores diferentes. La primera parada fue con la serie del Este y ahora regresamos con la serie del Oeste”, compartió Gabe Resto, Tour Manager de Monster Jam.
Las camionetas de Monster Jam llegan a pesar hasta 12,000 libras y superan todos los límites en competencias de estilo libre, habilidades y carreras, pero lo hacen dentro de una competencia.
“Es una competencia, pasa que mucha gente asiste, pero no se percata de lo serio que es este deporte porque los choferes vienen a competir para buscar su pase a la final. Nuestra final será en el Estadio SoFi en Los Ángeles”.
Para llegar a esa final, “estos conductores reciben puntajes en cada evento con los que van avanzando”.
View this post on Instagram
Resto nos compartió que los asistentes a cada evento son los que van calificando a los choferes conforme les van gustando las maniobras que hacen en el campo.
“La gente que viene a ver el espectáculo es la que da el puntaje, nosotros no damos las calificaciones, todo lo hacen los fanáticos. Con su teléfono móvil dan los puntajes, calificando lo que el conductor hizo”.
Además, es un espectáculo donde todo puede pasar, no hay nada escrito entre quienes saldrán triunfadores y lo que pasará con las camionetas.
“No hay ningún libreto, espera lo inesperado, es lo que yo digo. Estas camionetas son como el vehículo que uno maneja día a día, nunca sabemos cómo va a funcionar, si arrancará o no, si una pieza fallará”.
La diversión comienza en la Monster Jam Pit Party, donde los fanáticos pueden ver los enormes camiones de cerca, conocer a sus conductores y equipos favoritos, las actividades incluyen el área de juegos, Sand Box, toboganes inflables, circuito de camiones con control remoto Spin Master, estación para colorear y tatuajes temporales, y sesiones fotográficas, incluida la posibilidad de tomarse una foto con el trofeo de la Serie.
“Es un evento íntimo que les da la oportunidad a los fanáticos de conocer a los conductores, ver las camionetas de cerca, podrán hablar con los conductores y hacerles preguntas qué quieran saber, son momentos muy especiales”, expresó Resto.