El flamenco es la base de su obra, pero para Siudy Garrido, explorar con sonidos y ritmos no tiene límites. Su vida ha estado dedicada al baile. Su madre tenía una escuela de flamenco en su natal Caracas, Venezuela, lo que le dio la oportunidad de estar de cerca a este ritmo desde muy temprana edad.
“Yo crecí con el flamenco en casa, mi madre dedicó su vida a promoverlo en Venezuela. Ella tuvo una escuela muy reconocida por más de 50 años en Caracas. Cuando yo nací, ella ya tenía una trayectoria. Fue condecorada por el Rey de España por su labor difundiendo el flamenco fuera de las fronteras de ese país”, compartió Siudy Garrido en entrevista con La Prensa de Houston.
En su carrera profesional se ha dedicado a crear espectáculos completos de baile que ella misma dirige y todos con música original. Allí, hace una mezcla del flamenco con otros ritmos que han sido parte de las influencias con las que ha crecido.
Su trayectoria fusiona tradición y modernidad. Garrido ha revolucionado el flamenco llevándolo a escenarios tan emblemáticos como Broadway, el Hollywood Bowl o el Walt Disney Concert Hall. Ha colaborado con figuras de la talla de Gustavo Dudamel o la Filarmónica de Los Ángeles, así como con artistas pop y urbanos como Romeo Santos, Alejandro Sanz o Maná.
“Busco colocar el flamenco en los mejores lugares de exposición, en donde está la ópera, el ballet clásico, o dónde está la danza contemporánea y que sea visto con ese nivel artístico. Desde muy joven descubrí mi vocación, quería dedicarme a este arte no solo como intérprete, sino a producir obras completas que se midan al lado de los mejores espectáculos”.
Precisamente, uno de esos espectáculos llega a nuestra ciudad el 15 de marzo, cuando Garrido se presente en el escenario de The Hobby Center con uno de sus espectáculos que ha triunfado en otros grandes teatros.
“Traigo uno de mis espectáculos más soñados que es ‘Bailadora, mis pies son mi voz’. Es un espectáculo muy transgresor en lo que es el flamenco, traemos una sonoridad muy diferente con la música original. Tenemos piano, flauta y guitarra eléctrica de la mano de los instrumentos tradicionales del flamenco”, compartió.
View this post on Instagram
“Es una puesta en escena majestuosa, con un gran ballet que me acompaña y un vestuario espectacular. Traemos diseñadores importantes de Estados Unidos y Latinoamérica. Es un show para toda la familia”, agregó.
Garrido es la primera bailaora de flamenco en recibir dos nominaciones al Latin Grammy por su ambicioso proyecto “Bailaora, mis pies son mi voz”, que incluye un espectáculo teatral, un álbum musical y un documental dirigido por Pablo Croce y precisamente es el espectáculo que presentará en nuestra ciudad. Además, su documental “Siudy entre mundos: 50 Performances of the American Dream” ha ganado premios en más de 20 festivales de cine internacionales.
“Cuando uno se dedica al arte, no lo hace como buscando un premio, sino todo lo contrario. Se dedica uno a esto, porque para mí el flamenco es como respirar, pero cuando llegan los reconocimientos es bonito porque es un reconocimiento a la trayectoria y valentía y labrar un camino como nunca antes se ha labrado”.