Home Vida & EstiloSabores & Recetas Nuestras tradiciones: Platillos de temporada

Nuestras tradiciones: Platillos de temporada

by Antonio Salazar

Los carnavales son una explosión de colores, música, alegría y sabores, consideradas las fiestas más esperadas del año. Celebrados antes de la Semana Santa, cada país los vive con sus propias tradiciones gastronómicas, incorporando ingredientes y recetas que reflejan su identidad cultural. De raíces paganas y con influencias cristianas, el Carnaval evolucionó con la expansión del cristianismo, convirtiéndose en un período de indulgencia previo a la Cuaresma, tiempo de ayuno y abstinencia. Es  una celebración vibrante, que combina historia, cultura y sabor en cada rincón del mundo.

Romeritos (México)

Platillo tradicional de Cuaresma con romeritos en mole, camarones secos y nopales, acompañado de tortillas. Su sabor combina lo dulce, salado y especiado.

Pescado envuelto en huevo (El Salvador)
Filetes de pescado cubiertos con huevo batido y fritos hasta dorar. Se sirven con salsa de tomate, arroz y ensalada, siendo un clásico salvadoreño.

Mojarra frita con patacones y arroz (Colombia)
Pescado frito entero, crujiente por fuera y jugoso por dentro, acompañado de patacones (plátanos verdes fritos) y arroz con coco, típico en la costa colombiana.

Ayote en dulce (Guatemala)

Calabaza cocida lentamente en miel de panela con canela y clavos de olor. Un postre guatemalteco clásico de Semana Santa, dulce y aromático.da rincón del mundo.

Cuajado de pescado (Venezuela)

Tarta salada con pescado seco, huevos y vegeta- les, cocida al horno. Se disfruta en la Cuaresma venezolana como un plato familiar y nutritivo lleno de sabor en esta época del año.

Pescado envuelto en huevo (El Salvador)

Filetes de pescado cubiertos con huevo batido y fritos hasta dorar. Se sirven con salsa de tomate, arroz y en- salada, siendo un clásico salvadoreño.

 

 

Ver más noticias