Todos los actores buscan personajes que hagan lucir su talento, hay algunos que los encuentran pronto y a otros les toma toda una carrera, pero cuando se les da esa gran oportunidad hacen de esta un trabajo icónico.
Ese es el caso de Mario Morán, quien hace unas semanas llegó a la plataforma ViX con la serie “Se llamaba Pedro Infante”, historia que cuenta la vida del afamado actor de la época del cine de oro mexicano.
“Llevo poco de carrera, es reciente, mi primer proyecto fue ‘No manches Frida’. Tengo ocho años de carrera, sin duda nunca me lo imaginé, esta serie es un paquete pesado que no todos hubieran aceptado y que muchos otros hubieran querido, eso lo hace más mágico”, dijo Morán en entrevista con La Prensa de Houston.
En esta serie viene acompañado de la actriz Ana Claudia Talancón y hacen un dúo formidable en escena.
A pesar de interpretar magistralmente a Pedro Infante, el histrión dudó de darse la oportunidad de hacer la audición para interpretarlo.
“Yo no quería hacer el casting porque sabía el tamaño del reto que iba a ser. Agradezco a mi equipo que me insistió que tenía que hacer el casting, porque tenían toda la razón de que yo lo tenía que hacer”.
View this post on Instagram
Asegura que este es el reto más grande de su carrera, porque la preparación fue más allá de lo actoral, hubo mucho que tuvo que aprender.
“Esta aventura me deja muy inspirado, tuve que aprender ciertas habilidades para poder ser Pedro Infante. Tuve que aprender un poco de acordeón, guitarra, boxeo, piano y carpintería, todas las habilidades que uno como actor tiene que aprender para interpretar a alguien”, compartió.
“Pedro era el todólogo más todólogo que ha tenido México y tuve que enseñarme a aprender de todo, sabía tocar ocho instrumentos, era director de orquesta, era toda una inspiración para una época en México y el mundo”, agregó.
El rodaje de la serie que ya está disponible en ViX se realizó en San Luis Potosí y cabe destacar que es una bioserie autorizada, lo que a Morán emociona al saber que la familia del ídolo de México apoya esta producción.
“Después de haber grabado todo tuve la fortuna de conocer a Lupita Infante, su hija, saber que la familia está contenta con lo que se está haciendo, a mí me llena. La primera vez que cruzamos miradas, me dice, ‘hay si eres mi apa’, me abrazó y sentí un cariño muy loco, porque no la conocía, pero sentía como si ya nos conociéramos. Qué mejor que ellos estén contentos con lo que se hace”.
Mario también compartió que “lo que me encanta de las bio-series es que nos da esa curiosidad de ver cómo eran esas personalidades, ver cómo digerían esas emociones o cosas que todos vivimos, que a veces uno al verlos tan realizados y que los admiramos y a veces olvidamos que son humanos, igual que nosotros”.
“También se meten en problemas y los albergan dolores fuertes como a todos. Si ya lo admiramos lo vamos a admirar más al saber que detrás de esa sonrisa había también muchas lágrimas”, finalizó.
View this post on Instagram