Home NoticiasEditorial La lección que nos deja Beryl

La lección que nos deja Beryl

Estar preparados, ese es el principal aprendizaje que nos debe dejar el drástico paso del huracán por nuestra región, aún cuando al principio no lo esperábamos.

by Domingo Banda

A partir del 1 de junio, comenzamos a hablar de la preparación para la temporada de huracanes, todos los medios y organizaciones hablan de cómo debemos estar listos ante el embate de uno de estos monstruos. 

Y es que todos los que hemos experimentado la furia de un huracán, podemos decir que suenan como verdaderos monstruos, por el ruido que hacen sus fuertes ráfagas de viento y el daño que causan a su paso. 

Muchos tenemos la idea de que en nuestra área llegan, pero no tan fuertes y que de alguna manera podemos superarlos. Es verdad, pero la preparación cuenta. 

Cuando se comenzó a identificar la tormenta, como siempre, hicimos caso omiso, sobre todo cuando los pronósticos lo marcaban lejos de nuestra área. 

La tranquilidad se mantuvo mientras este poderoso huracán, que llegó a ser categoría 5, destrozó todo a su paso en islas y países del Caribe. Incluso en México se llegaron a sentir sus efectos. 

Aquí en Houston, muchos no pusimos mucha atención y de repente ya los modelos de meteorología mostraban que se acercaría a las costas de Texas y que pasaría muy cerca del área de Houston, incluso parte de este sobre nosotros. 

Muy tarde era ya para muchos, el correrle a la tienda y buscar lo necesario para asegurarnos que íbamos a estar bien, todo porque no consideramos necesario prepararnos a tiempo. 

Por lo menos en mi experiencia, a las personas que yo les pregunté si estaban listos, varios dijeron que no. 

No consideramos necesario porque creímos que no pasaría por aquí, pero o sorpresa la que nos llevamos, Beryl decidió que venía a dar una vuelta por nuestra región y que nos sorprendería con lluvia y vientos. 

Afortunadamente, las cosas no pasaron a mayores, más que el susto y la preocupación, pero sí nos quedó la experiencia de que no es solo una tormenta la que debemos esperar durante la temporada de huracanes, deben ser todas. 

Hay que escuchar a las autoridades que repetidamente nos dicen que debemos tener todo listo incluso desde antes que inicie la temporada de huracanes que se extiende hasta el mes de noviembre. 

En esta ocasión Beryl, también sorprendió a muchos al formarse de una manera rápida y adquirió la categoría 5, afortunadamente aquí en nuestro estado se sintió solo de categoría 1.

Debemos estar al día con los seguros de propiedad, ya que estos no se activan hasta 30 días después de la compra, y son muy necesarios para que por lo menos haya esa garantía de que las casas y demás propiedades están protegidas.  Cuidar cada cosa en nuestro hogar porque todo nos ha costado trabajo y esfuerzo. 

No olvidemos nuestras mascotas, que tienen que ser parte del plan que tengamos a la hora de evacuar o quedarnos en algún refugio o en casa, para enfrentar las tormentas. Nuestras mascotas son parte de nuestra familia y es muy necesario hacer arreglos para no dejarlos desprotegidos ante el metate de una de estas tormentas. Hay que cuidarlos y darles la protección que ellos se merecen. 

No olvidemos nosotros mismos estar atentos a todas las recomendaciones, porque si nosotros estamos preparados y listos, podemos ayudar a nuestras familias, amigos y vecinos, sobre todo aquellos con condiciones especiales que necesitan ayuda. 

Aprendamos la lección de estar preparados y agradezcamos que en esta ocasión no pasó a mayores, pero debemos siempre estar atentos y muy en alerta. 

¿Usted qué opina?

Ver más noticias