Washington.- Los ingresos por venta de armamento aumentaron en todas las regiones del mundo en 2023 debido a los contextos bélicos, con incremento particularmente pronunciados entre las empresas con sede en Rusia y Oriente Medio.
En general, los productores más pequeños respondieron con mayor eficiencia a la nueva demanda vinculada a las guerras en Gaza y Ucrania, las crecientes tensiones en Asia y los programas de rearme, según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (Sipri).
Según el informe, las 100 principales empresas de dicha industria aumentaron su producción y su fuerza laboral el año pasado.
De esas 100, 41 están ubicadas en Estados Unidos y registraron ingresos por armas por 317 mil millones de dólares, la mitad de los ingresos totales de ese listado.
Además, reportaron 2.5% más en ganancias que en 2022.
Desde 2018, las cinco principales empresas del Top 100 tienen su sede en Estados Unidos.
En tanto, el Sipri afirmó que los ingresos combinados por venta de armas de las 27 empresas del Top 100 con sede en Europa (excluida Rusia) totalizaron 133 mil millones de dólares en 2023.
Es decir, en contraste, esto fue solo 0.2% más que en 2022, el aumento más pequeño en cualquier región del mundo.
Las empresas armamentísticas europeas que producen sistemas de armas complejos trabajaron principalmente en contratos más antiguos durante 2023 y, en consecuencia, sus ingresos del año no reflejan la afluencia de pedidos.
Lorenzo Scarazzato, investigador del Programa de Gasto Militar y Producción de Armamentos del SIPRI, explicó que “en 2023 se produjo un marcado aumento de los ingresos por armamento, y es probable que esto se registre en la evaluación que se haga de 2024”,
Asimismo, el experto expresó que estos escenarios económicos le dan muy buenas perspectivas a las empresas armamentistas para aumentar la producción y “ser optimistas ante las ventas futuras”.