Home NoticiasInmigración Inicia el programa Héroes Paisanos, de apoyo a los migrantes  

Inicia el programa Héroes Paisanos, de apoyo a los migrantes  

Fue en la ciudad de Puebla, donde el titular de Migración, con otras autoridades, dieron arránquelas al programa de apoyo. 

by Miguel Mejía
programa Héroes Paisanos

El Operativo Héroes Paisanos 2024 arranca en México con 226 módulos y 479 observadores para garantizar un regreso seguro y acompañamiento a migrantes.

México.- El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, supervisaron la puesta en marcha del Operativo Especial de Invierno 2024 del Programa Héroes Paisanos, para recibir a nuestros compatriotas que viven en otros países y regresan a México en esta temporada a convivir con sus seres queridos.

En el zócalo de esa ciudad, ante funcionarios de los tres niveles de gobierno y representantes de los sectores privado y social, el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, reconoció la importancia de fomentar el vínculo de los mexicanos que residen en el exterior, con la esencia de su origen, a través de programas como Héroes Paisanos:

El gobernador expuso que su administración coadyuva con la Federación y los ayuntamientos para garantizar los derechos y el regreso seguro de las y los migrantes, quienes recuerdan la fortaleza y resiliencia que caracteriza a las personas nacidas en México.

Asimismo, reconoció al personal de cada una de las instancias participantes en el operativo, ya que es crucial para que las y los paisanos sientan el acompañamiento del Estado mexicano en cada paso de su trayecto.

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, reconoció el trabajo del instituto a favor de nuestros Héroes Paisanos.

El Programa Héroes Paisanos funciona todo el año, pero en las temporadas vacacionales de Semana Santa, Verano e Invierno se aplican operativos especiales en los que 40 dependencias de los tres niveles de gobierno y organismos privados y no gubernamentales, se coordinan con el INM para brindar atención, orientación, seguridad e información a los migrantes mexicanos que visitan a sus familiares y amigos en la temporada de invierno.

De 2019 a la fecha, el INM ha brindado 13 millones 864 mil 322 atenciones a nuestros connacionales.

Para el Operativo Especial de Invierno 2024 se instalaron 226 módulos de atención en las 32 entidades del país y puntos de ingreso, como puentes de acceso en ciudades fronterizas; aeropuertos, centrales camioneras y puertos marítimos, que serán atendidos por 479 observadores de la sociedad civil.

Se imprimieron 800 mil Guías Paisano que serán distribuidas a través de la red consular en Estados Unidos y Canadá, así como por los observadores que estarán distribuidos en los Módulos de Atención Paisano y por el mismo personal del INM.

Te puede interesar: Por tráfico de migrantes y pesa ilegal sancionan a 5 mexicanos  

Ver más noticias