Home NoticiasInternacionales Aumentan las medidas contra pandilleros tras asesinato de tres policías salvadoreños

Aumentan las medidas contra pandilleros tras asesinato de tres policías salvadoreños

El presidente dijo que pagarán caro las pandillas, tras el asesinato de tres elementos policiales a disparos en Santa Ana.

by Miguel Mejía

El Salvador.- El presidente Nayib Bukele prometió que su gobierno intensificará los ya duros esfuerzos para combatir a las pandillas, después de que tres policías fueran asesinados por disparos de arma de fuego. 

El Congreso, controlado por fuerzas afines a Bukele, declaró un estado de emergencia en marzo en un esfuerzo por frenar el aumento de los homicidios, suspendiendo algunas garantías constitucionales como la libertad de reunión. 

“Van a pagar caro por el asesinato de estos tres héroes que dieron su vida por proteger a la población”, advirtió el mandatario en una conferencia de prensa.

Detalló que los agentes asesinados habían sido emboscados por miembros de la pandilla Barrio 18, facción sureños, en la colonia La Realidad, en Santa Ana, al occidente de la capital salvadoreña.

Las víctimas fueron identificadas como el inspector Carlos Mauricio Velásquez Rodríguez, el agente Franklin Antonio Lemus Mágico y la agente Martha Lisseth Alas González, esta última había sido trasladada con heridas de bala en la cabeza hacia el hospital, pero murió en el trayecto.

Los tres policías pertenecían a la unidad de emergencias del 911 de Santa Ana y fueron atacados “mientras hacían tareas de patrullaje”, según el presidente.

Ante ello, Bukele no especificó cómo incrementará lo que él llama “guerra contra las pandillas” más allá de una mayor presencia policial en todo el país centroamericano.

El mandatario aseguró que reforzarán los operativos en la calle contra los pandilleros y advirtió que el crimen lo pagarán caro.

“Pero aquí no van a pagar solo los culpables, aquí va a pagar la clica entera, de todos modos todos son delincuentes no es como que estamos agarrando angelitos, y no solo la clica, la pandilla y no solo la pandilla, las pandillas”, afirmó.

Según datos oficiales, más de 43 mil personas han sido detenidas desde que comenzó el estado de emergencia, que según los críticos niega a los detenidos un proceso legal justo. 

Los operativos han dado lugar a detenciones masivas y al arresto de personas inocentes, según han declarado varias fuentes.

Grupos de derechos humanos como Human Rights Watch, Amnistía Internacional y Cristosal también han cuestionado la campaña. 

Un combativo Bukele se encogió de hombros ante las críticas: “Nosotros vamos a defender a nuestro pueblo y haremos que la vida de estos agentes no se haya perdido en vano”, declaró y mencionó que las investigaciones por el triple homicidio ya están desplegadas.

“Esto solo nos recuerda que el mal sigue ahí y que sí están bien golpeados, y sí han sido reducidos a niveles que nunca antes se habían visto, pero es una realidad que siguen con poder de fuego con capacidad de causar mucho daño, dolor y muerte”, acotó.

Dijo que la orden de asesinar a los policías no provino de las cárceles pues “están totalmente controladas, incomunicadas, sabemos que las órdenes no vienen de las cárceles”, pero añadió que serán las investigaciones las que darán con los autores materiales e intelectuales del hecho.

Ver más noticias