El cambio de horario en Houston se realizó el 9 de marzo. Conoce sus efectos y cómo adaptarte a días más largos.
Este fin de semana, los habitantes de Houston y el resto de Estados Unidos adelantaron sus relojes una hora debido al cambio de horario de primavera. El cambio de horario en Houston se realizó el domingo 9 de marzo a las 2 a.m., obligando a muchos a perder una hora de sueño. La próxima modificación ocurrirá el 2 de noviembre, cuando los relojes volverán a ajustarse para regresar al horario estándar.
¿Por qué seguimos haciendo el cambio de horario en Houstpn?
El «cambio de horario» ha sido parte de la vida en EE.UU. por más de 50 años, pero no todos están de acuerdo con su continuidad. La razón principal para implementarlo ha sido el ahorro de energía, ya que al adelantar la hora en primavera, se puede aprovechar más la luz del día y reducir el uso de electricidad en las tardes. Sin embargo, estudios recientes sugieren que el impacto real en el consumo eléctrico es mínimo.
Intentos por eliminar el cambio de horario en Houston
Desde hace varios años, ha habido intentos de hacer permanente el horario de verano. En 2018, el senador de Florida Marco Rubio presentó el «Sunshine Protection Act», un proyecto de ley para eliminar el cambio de horario y mantener el horario de verano todo el año. A pesar de haber sido aprobado en el Senado en 2022, la medida no prosperó en la Cámara de Representantes y quedó estancada.
En enero de 2025, el senador Rick Scott reintrodujo el proyecto de ley, esperando que esta vez pueda ser aprobado. Incluso el expresidente Donald Trump se ha pronunciado a favor de eliminar el cambio de horario, calificándolo de innecesario y costoso para la nación.
Efectos del cambio de horario en Houston en la salud y la vida diaria
Muchos expertos en salud argumentan que el «cambio de horario» afecta el bienestar de las personas. La American Academy of Sleep Medicine y la American Medical Association han recomendado eliminar los ajustes de horario y mantener el horario estándar, ya que está más alineado con los ritmos naturales del cuerpo humano.
El cambio repentino en el horario puede provocar alteraciones en el sueño, afectar el estado de ánimo e incluso aumentar el riesgo de problemas de salud, como ataques al corazón y accidentes automovilísticos. Houston no es la excepción: los conductores y trabajadores madrugadores deben estar atentos a los posibles efectos del ajuste en sus rutinas diarias.
Historia del cambio de horario en Houston y EE.UU.
El «cambio de horario» no es algo nuevo. Se implementó por primera vez en la Primera Guerra Mundial para ahorrar energía, y luego fue adoptado nuevamente durante la Segunda Guerra Mundial con el mismo propósito. En 1966, el Congreso estableció una norma a través del «Uniform Time Act», definiendo el periodo del horario de verano desde el último domingo de abril hasta el último domingo de octubre.
En 2005, el expresidente George W. Bush firmó una ley que extendió el periodo del horario de verano, fijando el inicio en el segundo domingo de marzo y el final en el primer domingo de noviembre. Sin embargo, algunos estados, como Arizona y Hawái, han optado por no seguir esta regulación y han permanecido en horario estándar durante todo el año.
¿Qué sigue para el cambio de horario en Houston?
Mientras el debate sobre su eliminación sigue en el Congreso, los residentes de Houston deben prepararse para ajustar sus relojes dos veces al año. Aunque el futuro del «cambio de horario» es incierto, por ahora sigue siendo una realidad para millones de personas en todo el país.