Home NoticiasLocales FBI: 53 arrestados por fraude con fianzas en el área de Houston

FBI: 53 arrestados por fraude con fianzas en el área de Houston

De los acusados, 50 están ahora bajo custodia, algunos de los cuales harán sus comparecencias iniciales ante la jueza federal Christina A. Bryan el 25 de julio.

by Domingo Banda

Un total de 53 residentes del área de Houston han sido acusados ​​de participar en esquemas de fraude electrónico relacionados con el uso de documentos falsificados para obtener fianzas para personas acusadas de delitos penales, anunció el Fiscal Federal Alamdar S. Hamdani.

De los acusados, 50 están ahora bajo custodia, algunos de los cuales harán sus comparecencias iniciales ante la jueza federal Christina A. Bryan el 25 de julio.

Los tres restantes son considerados fugitivos y siguen pendientes órdenes de arresto: Tawana Jones, 44 años, Houston; Pamela Yoder, 60 años, Detroit, Michigan; y Amir Khan, 60 años, de Pakistán. 

Cualquier persona que tenga información sobre su paradero debe comunicarse con el FBI de Houston al 713-693-5000.

Según la acusación, presentada el 16 de julio y revelada tras los arrestos, los empleados de AABLE Bonds, una compañía de fianzas ubicada en Houston, conspiraron con otros para falsificar y obtener informes financieros falsificados de los cofirmantes. 

Supuestamente esto se hizo para calificar a personas acusadas de delitos penales que de otro modo no calificarían para lo necesario para cumplir con los términos de su fianza.

“Una parte integral del sistema de justicia penal, tan antiguo como el propio sistema, es la fianza, un dispositivo que permite a los acusados ​​la libertad temporal mientras esperan el juicio, garantizando futuras comparecencias ante el tribunal», dijo Hamdani. 

“La honestidad en la suscripción de esas fianzas es esencial para garantizar el cumplimiento y proteger a la comunidad. Sin embargo, esta acusación alega que los empleados de AABLE Bonds y muchos otros conspiraron para violar ese fideicomiso. Los arrestos y cargos de hoy son la culminación de un esfuerzo de varios años, de múltiples agencias y de múltiples jurisdicciones para ayudar a proteger la integridad del sistema de fianzas en el condado de Harris”.

«Esta investigación que expone el presunto fraude dentro de la industria de fianzas es la primera de su tipo y el resultado de una operación de 24 meses de duración dirigida por el FBI Houston en un colosal plan de fianzas que opera desde el condado de Harris», dijo el agente especial del FBI Houston en Cargo contra Douglas Williams.

“Al supuestamente falsificar informes financieros relacionados con las fianzas, los acusados ​​aseguraron su liberación de regreso a las calles de nuestra comunidad a través de una puerta giratoria ilícita dentro del sistema de fianzas”.

“Utilizar el sistema de fianzas de manera fraudulenta para permitir la liberación de delincuentes es inaceptable. Estamos orgullosos de habernos unido a nuestros socios locales, estatales y federales para sacar a estas personas de las calles”, dijo el jefe interino de la policía de Houston, Larry J. Satterwhite.

“Nuestros analistas criminales lanzaron proactivamente esta investigación para centrarse en los delincuentes violentos y aquellos que explotan nuestro sistema. Estas acciones socavan el proceso legal y representan una amenaza a la seguridad pública. Estamos comprometidos a trabajar diligentemente con nuestros socios para erradicar la corrupción y garantizar que quienes participan en tales actividades fraudulentas rindan cuentas”, dijo el sheriff del condado de Harris, Ed González. 

«Nuestra prioridad sigue siendo la seguridad de los residentes del condado de Harris, y continuaremos tomando medidas contra aquellos que buscan involucrarse en actividades criminales».

La acusación formal alega que 11 personas están acusadas en el condado de Harris de delitos penales y posteriormente obtuvieron fianzas basadas en documentos falsificados.

Los empleados de AABLE Bonds, incluidos Mary Brown, de 29 años, y Oscar Wattell, de 34, ambos de Houston, supuestamente reclutaron avales testaferros para representar que estaban trabajando en empresas o que habían obtenido ingresos. 

Los co-conspiradores supuestamente falsificaron esta información en los informes financieros ya que los co-firmantes no trabajaban en las empresas ni obtenían ingresos representados.

Los co-conspiradores supuestamente enviaron por correo electrónico o presentaron los informes financieros falsificados del co-firmante a través de comunicaciones electrónicas. Según la acusación, el gobierno y las agencias de seguros se basan en estos informes financieros para celebrar acuerdos con terceros, conocidos como bonos de garantía.

De los 53 cómplices, todos menos uno enfrentan cargos relacionados con supuestas conspiraciones para cometer fraude electrónico.

El director ejecutivo de AABLE Bonds y agente de Financial Casualty & Surety, Sheba Muharib, de 58 años, Missouri City, está acusado de supuestamente afectar a personas dedicadas al negocio de seguros. 

Muharib supuestamente sabía que Wattell tenía una condena por un delito grave relacionado con la deshonestidad mientras se dedicaba al negocio de seguros.

Si son declarados culpables, cada uno enfrenta hasta 20 años de prisión federal y una posible multa máxima de $250,000 por cargos de fraude electrónico y conspiración para cometer fraude electrónico. 

Muharib podría recibir hasta cinco años de prisión y una posible multa de 250.000 dólares tras su condena.

El FBI, el Departamento de Policía de Houston y la Oficina del Sheriff del Condado de Harris llevaron a cabo la investigación con la asistencia del Departamento de Seguridad Pública de Texas y el Servicio de Alguaciles Federales. 

Los fiscales federales adjuntos Michael Day y Colton Turner están procesando el caso.

Ver más noticias