Home NoticiasLocales ¿Sabes qué hacer si te detienen en Houston? Protege tus derechos con esta guía práctica

¿Sabes qué hacer si te detienen en Houston? Protege tus derechos con esta guía práctica

Cambios en ICE:

Aprende qué hacer si te detienen en Houston, ya sea por la policía o ICE. Sigue estos consejos clave y mantente protegido en todo momento.

En Houston, las interacciones con las autoridades pueden surgir en cualquier momento, desde un simple control de tráfico hasta visitas inesperadas de agentes de inmigración. Conocer tus derechos y saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre un malentendido y una situación más grave. Esta guía reúne los consejos clave que necesitas para estar preparado y actuar de forma segura.

¿Qué hacer si te detienen en la calle?

Si un agente de la ley te detiene, recuerda estos pasos esenciales para proteger tus derechos y mantener la calma:

  1. Mantén la calma y sé respetuoso: Evita discutir, correr o resistirte. Mantén las manos visibles en todo momento.
  2. Ejercita tu derecho a guardar silencio: No estás obligado a responder preguntas sobre tu lugar de nacimiento o estatus migratorio. Simplemente di: “Deseo permanecer en silencio”.
  3. Pregunta si puedes retirarte: Si el oficial lo permite, hazlo de manera tranquila.
  4. No permitas búsquedas sin orden: Puedes negar el consentimiento para que registren tus pertenencias, vehículo o persona, a menos que presenten una orden judicial.

¿Qué hacer si te detienen en el tráfico?

Ser detenido mientras conduces puede ser intimidante, pero seguir estas recomendaciones puede hacer una gran diferencia:

  • Detén el vehículo de manera segura, apaga el motor y coloca tus manos sobre el volante.
  • Proporciona tu licencia de conducir, registro del vehículo y prueba de seguro si te lo solicitan.
  • Los pasajeros también tienen derecho a permanecer en silencio y pueden preguntar si están libres para irse.

¿Qué hacer si te detienen y cuestionan sobre tu estatus migratorio?

Tanto ciudadanos como no ciudadanos tienen derechos en estos casos. Es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • No estás obligado a responder preguntas sobre tu ciudadanía o cómo ingresaste al país.
  • Si no eres ciudadano, lleva contigo documentos válidos como tu pasaporte o tarjeta de residencia.
  • Jamás presentes documentos falsos ni desinformación sobre tu identidad.

Procedimientos en casa: ¿Qué hacer si ICE toca tu puerta?

Si agentes de ICE llegan a tu hogar, sigue estas recomendaciones para protegerte:

  • No abras la puerta a menos que presenten una orden firmada por un juez. Pídeles que te la muestren por una ventana o que la pasen por debajo de la puerta.
  • Verifica que la orden incluya tu dirección o nombre y el propósito del registro o arresto.
  • Si decides hablar con los oficiales, hazlo afuera y cierra la puerta detrás de ti.

¿Qué hacer si te arrestan?

En caso de arresto, actuar con cautela puede evitar problemas mayores:

  • Cumple con las indicaciones de los oficiales sin resistirte.
  • Proporciona tu nombre, dirección y fecha de nacimiento, pero no respondas a más preguntas sin un abogado.
  • Solicita asistencia legal y evita firmar documentos hasta recibir orientación profesional.
  • Tienes derecho a hacer una llamada telefónica local. Si contactas a un abogado, esa conversación debe ser privada.

En custodia de ICE: ¿Qué pasos seguir?

Si te llevan a custodia de ICE, estos son los pasos que pueden ayudarte:

  • Solicita asistencia legal. Aunque el gobierno no proporciona abogados en casos migratorios, puedes contratar uno por tu cuenta.
  • Contacta a tu consulado y proporciona tu número de inmigración (“A” number) a tus familiares.
  • No firmes ningún documento sin antes consultarlo con un abogado.

Denuncia de abusos policiales

Si eres víctima o testigo de mala conducta policial, asegúrate de documentar los detalles:

  • Anota los números de placa, de patrullas y la agencia de los oficiales involucrados.
  • Busca testigos que respalden tu relato y toma fotografías de cualquier evidencia.
  • Presenta una queja formal ante asuntos internos o una junta de revisión civil. Las quejas anónimas suelen ser aceptadas.

Ser testigo de abuso policial: ¿Qué puedes hacer?

Presenciar un abuso policial también te otorga el derecho de actuar de manera responsable:

  • Graba los hechos desde una distancia segura y asegúrate de que sea claro que estás filmando.
  • Anota información clave como el número de oficiales y sus acciones.
  • Comparte tu contacto con la persona afectada para que pueda presentar una denuncia o demanda.

Qué hacer si te detienen: Recursos útiles para residentes de Houston

Es esencial mantenerse preparado con la información adecuada y los documentos necesarios. Organizaciones como la ACLU de Texas ofrecen recursos valiosos para ayudarte a enfrentar estas situaciones de manera informada y responsable.

Te puede interesar: Ayuda legal en Houston en peligro tras recortes federales

Ver más noticias