No cabe duda que el Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD) ha estado en el ojo del huracán desde que se anunció que la Agencia de Educación de Texas (TEA) tomaría posesión de este.
Entre los muchos cambios que se han anunciado de parte de la nueva mesa directiva liderada por el Superintendente Mike Miles está el que cesarán a 28 bibliotecarias y esos espacios serán transformados en centros de comportamiento o para trabajar en equipo, según sus palabras.
“Se trata de dónde vas a poner tus prioridades, cómo vas a trabajar de una manera diferente para que nuestros hijos obtengan lo que necesitan”, dijo Miles.
Esto ha causado gran desacuerdo entre la gente, líderes de la ciudad y comunitarios que no ven con buenos ojos estos cambios drásticos dentro del distrito.
“Siempre he sido un fuerte defensor de las bibliotecas, especialmente en las escuelas, en los vecindarios, donde los niños enfrentan desafíos por varias razones. Cuando cierras las bibliotecas has ido demasiado lejos”, dijo Sylvester Turner, alcalde de Houston, ante esta decisión de Miles.
Mientras tanto, el Superintendente defiende su punto y sus decisiones con el argumento de que estas escuelas necesitan atención especial y sigue defendiendo su modelo educativo que ahora es aplicado en el HISD.
Hasta se dio la oportunidad de invitar a Turner para que visite los centros educativos junto con él para que vea la forma que funcionarán de ahora en adelante.
Por su parte, por medio de un comunicado, el HISD ha explicado algunas de las dudas que la comunidad tiene.
“Las bibliotecas estarán disponibles para los estudiantes que sean dejados en la escuela antes de que comiencen las clases o después de la escuela antes de irse a casa”, explican.
Aunque reconfirman que, “dependiendo de las necesidades de cada campus, algunos espacios de la biblioteca pueden reutilizarse en centros de equipo, que están diseñados para que los estudiantes continúen trabajando, individualmente o en equipos, durante el día escolar”.