Home NoticiasLocales Autoridades de salud investigan caso de sarampión sin historial de viaje en Houston

Autoridades de salud investigan caso de sarampión sin historial de viaje en Houston

1er caso de sarampión en Houston sin historial de viaje

Alerta sanitaria por sarampión en Houston: niño sin historial de viaje da positivo

Las autoridades de salud de Harris County están en alerta tras confirmar un nuevo caso de sarampión en Houston, específicamente en un menor que no ha salido del país. Este caso marca un cambio importante respecto a los otros contagios reportados este año, que sí estaban relacionados con viajes internacionales.

Según informó el Departamento de Salud Pública del Condado de Harris, la infección fue detectada por un laboratorio comercial y se encuentra pendiente de una segunda confirmación por parte del Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas.

¿Qué diferencia este caso de sarampión en Houston de otros en 2025?

Hasta ahora, se habían registrado cuatro casos de sarampión en Houston este año: tres dentro de la ciudad y uno en el cercano condado de Fort Bend. Todos estaban vinculados a viajes internacionales. Sin embargo, este nuevo caso detectado en el noroeste del condado no presenta antecedentes de viaje, lo que podría indicar una posible transmisión comunitaria.

Este hecho preocupa a las autoridades, ya que coincide con un importante brote de sarampión en el oeste de Texas, donde ya se han confirmado más de 400 casos y una muerte. Aunque el brote no ha llegado oficialmente al área metropolitana de Houston, este nuevo contagio ha encendido las alarmas.

Investigación y rastreo de contactos

El departamento de salud del condado ha iniciado una investigación de rastreo de contactos para identificar a todas las personas que pudieron haber estado expuestas al menor infectado. Esta acción es clave para frenar una posible propagación del virus.

El último caso confirmado de sarampión en Houston sin relación con viajes ocurrió en 2019 en el área no incorporada del condado, cuando cuatro personas fueron infectadas. En la ciudad de Houston como tal, no se reportaban casos desde 2018.

Este nuevo contagio podría representar el regreso del virus a la circulación local, lo que obliga a las autoridades a intensificar sus campañas de prevención y vigilancia.

¿Qué podemos hacer para protegernos del sarampión en Houston?

La mejor herramienta para evitar el sarampión sigue siendo la vacuna. El esquema de vacunación en EE.UU. incluye dos dosis de la vacuna triple viral (MMR), que protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola.

Además, es recomendable que quienes presenten síntomas como fiebre alta, sarpullido, tos o secreción nasal, eviten el contacto con otras personas y consulten a un profesional médico.

El sarampión en Texas: ¿cómo estamos?

El brote de sarampión más reciente en Texas se ha concentrado en el oeste del estado, particularmente en la región de Seminole, donde se ha ofrecido detección gratuita en hospitales locales como medida de contención.

Aunque Houston aún no forma parte oficial de ese brote, la aparición de un caso sin historial de viaje hace que las autoridades refuercen los protocolos de respuesta rápida y alerten a la comunidad.

Con este nuevo caso, se refuerza la necesidad de estar informados y actuar con responsabilidad colectiva para evitar una propagación en la región.

Te puede interesar: ¡Prepárate para un cambio de clima severo este fin de semana!

Ver más noticias