El Super Bowl no solo es el evento deportivo más importante del año en Estados Unidos, sino también una de las fechas más lucrativas para la industria del aguacate. En la edición 2025, se espera que millones de fanáticos consuman guacamole en grandes cantidades, consolidando al aguacate como el ingrediente estrella de la celebración.
México, principal proveedor de aguacates para EE.UU., ha intensificado su producción y exportación en las semanas previas al partido. La Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (APEAM) estima que se exportarán más de 130,000 toneladas de aguacate, lo que representa un crecimiento significativo en comparación con años anteriores.
La demanda es tan alta que el precio del aguacate en los supermercados estadounidenses suele aumentar en estas fechas. Las campañas publicitarias en torno al aguacate también han cobrado relevancia en el Super Bowl.
Desde hace más de una década, «Avocados From Mexico» ha invertido millones de dólares en anuncios durante el juego, promoviendo el fruto como un alimento esencial para los fanáticos.
En 2025, se espera una nueva campaña que refuerce su presencia en el evento. El impacto económico de este negocio es considerable. Se estima que la industria del aguacate genera más de $400 millones de dólares en ventas solo en las semanas previas al Super Bowl.
Además, la demanda ha impulsado el empleo en sectores agrícolas y logísticos, beneficiando a miles de trabajadores en México y EE.UU.
Con el Super Bowl 2025 a la vuelta de la esquina, el aguacate seguirá siendo el «oro verde» de la temporada, reafirmando su lugar como el rey de los snacks durante la gran final.