La cantante Aida Cuevas cumplió 49 años de carrera artística este 2024, mientras se alista para festejar sus cinco décadas en la industria de la música, está de gira por Estados Unidos. En Houston se acaba de presentar en un concierto donde hizo gala de su potente voz y su experiencia sobre la tarima.
Antes de su presentación, Cuevas recibió un reconocimiento de parte de la Cónsul General de México en Houston, María Elena Orantes, por su trayectoria y en nombre de los mexicanos que residen en nuestra ciudad.
“Todos los reconocimientos se agradecen”, dijo a La Prensa de Houston en entrevista.
Aida inició su carrera a muy corta edad, logrando convertirse en una representante del género de la música de mariachi. Tiene unos 40 discos de estudio en su haber y ha vendido millones de copias.
Con el paso del tiempo sigue en el gusto de la gente y es vista como un icono de la cultura mexicana.
“Siempre que haya un mexicano que se sienta orgulloso de nuestras raíces, nuestros conciertos estarán llenos donde me presento, porque gracias a ellos que siguen queriendo la música mexicana y que sigan queriendo a Aida Cuevas, aquí seguiré los años que ellos me aguanten”, compartió.
Su disco más reciente es “Aida Cuevas vuelve a cantar a Juan Gabriel”, con temas de este cantautor que además fue su compadre.
“Lo conocí en 1983, me invitó a cantar en un lugar en México que se llamaba El Patio, me dijo que iba a estar allí, que, si compartía el escenario con él. Era un hombre que nunca ponía a abrir de telonero a los artistas. Él siempre me dio un lugar especial a la mitad del espectáculo para que yo cantara y las noches que pensé que iban a ser 3 o 4 se volvieron en 60 noches”, recordó.
Es por eso que “este disco se llama ‘Aida Cuevas vuelve a cantar a Juan Gabriel’”.
De “El divo de Juárez” también recordó que de él aprendió mucho “porque era estricto y perfeccionista”.
“Aprendí mucho de él. Cinco meses antes de fallecer, me regaló 63 canciones, las cuales he estado sacando porque le prometí que iba a grabarlas. Yo no tengo disquera, yo hago mis ahorros para un disco físico que ahora ya no se usan y eso da tristeza, pero yo le hice una promesa. Tengo que cumplir con eso porque es un gran legado que dejó Juan Gabriel”, agregó.
En esta gira la acompaña su hija Valeria Cuevas, que también se ha embarcado en la carrera de la música y que busca seguir el legado de Aida. Juntas interpretan la canción “Herencia”.
“Es un tema para mí muy emotivo, lo produjo mi hijo Rodrigo. Es un tema que habla de lo que estoy sintiendo en estos momentos, que estoy por cumplir cincuenta años de carrera y que en algún momento me tendré que retirar, espero no sea pronto. Pero estoy preparando aquí a mi hija para pasarle la estafeta y me llena de orgullo verla cantar con esas ganas y gusto la música ranchera. Por sentirse orgullosa de lo nuestro”, exclamó.
Por su parte, Valeria compartió que: “Es una canción bonita y muy mexicana que refleja nuestra historia, habla de la virgen de Guadalupe y el amor por la indumentaria mexicana. Dicen que la mamá siempre te pone bajo su ala y mi mamá me cubría con rebozos. La canción está hecha para nosotras y muchas madres e hijas se sentirán identificadas”.
Aida compartió también que trabaja de la mano de su hijo Rodrigo, como productor de sus discos y de sus espectáculos, fomentando así la unión familiar.
“Cuando la familia está unida, nos cuidamos, nos protegemos y ayudamos. Es un orgullo poder trabajar con mis hijos, uno produciendo y dirigiendo y mi hija cantando”, finalizó.
View this post on Instagram