Es la heredera de una de las dinastías más populares y queridas de México, el talento y el amor por su cultura lo trae en la sangre, es Ángela Aguilar. La joven intérprete ha seguido el legado de su padre Pepe Aguilar y el resto de su familia, abriéndose paso en la industria de la música.
Ya son once años de carrera los que tiene en su haber, inició desde que era una niña y ahora que se ha convertido en una señorita de 20 años, sigue igual de entusiasmada en seguir representando el apellido de su familia alrededor del mundo.
“De pequeña no sabía lo que era esta familia, yo pensaba que mi papá tenía muchos amigos porque todo mundo se le acercaba. Mi familia tiene una relación diferente con la gente que nos sigue, no son fanáticos, son amigos”, dijo Aguilar en entrevista con La Prensa de Houston.
“Fui creciendo y me empecé a dar cuenta, a ver las películas, a platicar con mi abuela, yo tenía una relación muy cercana con mi abuela. Me di cuenta de que esto iba mucho más allá de mí y va a seguir conmigo o sin mí, solo que tengo que respetar el trabajo que ellos han hecho. No es fácil y los admiro mucho, algún día espero lograr lo que ellos hicieron y tengo que ser respetuosa porque no solo soy yo, esto es más grande que yo”, agregó.
Ha grabado grandes canciones que se han convertido en éxitos y demostrar que es una cantante muy versátil. Ha grabado duetos con artistas de diferentes géneros y siempre se luce vocalmente.
“Donde más he podido experimentar en la música es con mis duetos”, dijo. “Salió uno con Steve Aoki y salió el de Fito Paez que es como pop rock latino. Con Carin León hice una que es flamenco y norteña, la que hice con Yuridia es pop y mariachi. Siento que voy creciendo, pero al final del día soy fiel a mi música mexicana, es la base de todo lo que hago y es bonito porque en la música mexicana puedo hacer un poco de todo”.
Actualmente, se encuentra de gira con “Piensa En Mí Tour”, con la que visitó Houston y asegura que en sus conciertos lo que más disfruta es cantarle a gente de todas las edades, a los adultos mayores les canta las clásicas que alguna vez interpretó su abuela Flor Silvestre y a las nuevas generaciones les entrega su repertorio actual y las acerca a la música de antaño.
View this post on Instagram
Siempre busca que sus interpretaciones lleguen al corazón de la gente y por eso es “lo que busco como cantante, quiero una canción que traspase fronteras y que traspase barreras, religiones e idiomas, para que la gente pueda conectarse”.
Por ahora, busca seguir adelante con su carrera siempre apoyada por su padre, algo que agradece inmensamente, según nos contó.
“Me siento muy orgullosa de quién soy y de donde vengo, sé quién soy y se para lo que estoy aquí. Es bonito que la gente pueda apreciar lo que más he trabajado en mi vida, mi voz”.