Home EntretenimientoCultura El Ballet de Houston presenta programa triple “In the Night”

El Ballet de Houston presenta programa triple “In the Night”

Se trata de un espectáculo que presentará tres diferentes ballets en un mismo escenario, todos llenos de historia.

by Domingo Banda

El Ballet de Houston presentará “In the Night”, un fascinante programa triple que reúne a tres ballets irresistibles que combinan la elegancia clásica y la vitalidad contemporánea del 27 de febrero al 9 de marzo de 2025. 

El programa incluye la impactante “Maninyas” de Stanton Welch, la evocativa “In the Night” de Jerome Robbins y los altamente enérgicos “Celts” de Lila York. 

Con impresionantes coreografías y ricas partituras musicales, esta producción explora las complejidades de la profundidad emocional, la conexión humana y la celebración cultural.

Originalmente comisionada por el Ballet de San Francisco, “Maninyas” es una exploración abstracta y radiante de la vulnerabilidad y la autorrevelación dentro de las relaciones. Con el Concierto para violín y orquesta de “Maninyas” de Ross Edwards, la pieza se caracteriza por sus exuberantes dúos y su movimiento dinámico a través de sedas relucientes.

Jessica Collado e Ian Casady en el espectáculo “Maninyas” de Stanton Welch. Foto Amitava Sarkar (2015). Cortesía de Houston Ballet.

 “La pieza es un proceso de develación”, explica Stanton Welch AM, director artístico del Ballet de Houston. 

«Examina cómo, en las relaciones, te vas descubriendo poco a poco, y lo aterrador, oscuro y abierto que es revelarte a los demás», agrega. Habiendo debutado en 1996 y estrenándose en el Ballet de Houston en 2005, “Maninyas” se ha convertido en una obra emblemática reconocida por su emotiva coreografía y exquisito arte.

Una obra maestra de matices románticos, “In the Night” presenta a tres parejas cuyas historias se desarrollan en el contexto de los obsesionantes nocturnos de Chopin. Estrenado en 1970 con el New York City Ballet, el ballet de un acto de Jerome Robbins retrata magistralmente la gama de emociones en el amor, desde la serenidad hasta la intensidad y la confusión.

 «Los nocturnos de Chopin inspiran una forma rara y sutil de narrar cuentos,» dijo Julie Kent, codirectora artística. 

«Los bailes les hablan a los corazones de los artistas y del público por igual.» 

Karina González y Joseph Walsh en el espectáculo “In the night”, del ballet de Houston. Foto Leonel Nerio/ Cortesía de Houston Ballet

Esta conmovedora obra regresa al escenario del Ballet de Houston, encarnando el legado duradero de Robbins como una fuerza pionera en la danza.

 Por otro lado, “Celts” de Lila York es una vibrante fusión de la danza folklórica y el ballet irlandes, un exuberante homenaje a la herencia irlandesa. 

Estrenada originalmente con el Ballet de Boston en 1996, la pieza combina música celta tradicional con coreografías dinámicas, celebrando las raíces culturales que inspiraron su creación. 

Cuenta con música evocativa y en vivo por The Chieftains, la famosa banda de folklorica irlandés célebre por su sonido característico construido alrededor de las gaitas uilleann. 

El público puede esperar los favoritos tradicionales de álbumes como Treasure Island, The Chieftains: Reel Music y The Long Black Veil, que transmiten la esencia enérgica de Irlanda en cada nota. 

Toda la información en www.houstonballet.org.

Pamela Lane e Ian Casady en “Celts” dirigido por Lila York en el 2004. Foto Jim Caldwell/Courtesy of Houston Ballet.

En detalle

Qué: Programa de Ballet “In the Night”

Quién: Houston Ballet

Cuándo: 27 de febrero al 9 de marzo 

Dónde: Wortham Center 

 

Ver más noticias