¿Sabe cómo detectar una estafa de impostor del gobierno? Eso es lo que pregunta la Oficina de Administración del Seguro Social. Quienes por estos días siguen trabajando duro para poder crear conciencia pública sobre las estafas de impostores gubernamentales relacionadas con el Seguro Social y otras estafas.
El próximo 7 de marzo se celebrará el quinto Día anual “Slam the Scam”, donde se continuará mostrando cómo saber cómo identificar a posibles estafadores y esto le ayudará a proteger su información personal.
Hay elementos comunes a muchas estafas. A menudo los estafadores se aprovechan de los temores de las personas y los amenazan con arrestarlos o emprender acciones legales.
Los estafadores también se hacen pasar por empleados del Seguro Social u otros empleados del gobierno y afirman que hay un problema con su número de Seguro Social (SSN) o sus beneficios.
Incluso pueden afirmar que su SSN está vinculado a un delito y con esto las personas se asustan y proporcionan su información personal, entonces caen víctimas de estas estafas.
Cuando sospecha que un estafador se ha puesto en contacto con usted, la Oficina de Administración del Seguro Social le da los siguientes consejos:
Cuelgue de inmediato o ignore el mensaje.
Nunca proporciones información personal, dinero o tarjetas de regalo.
Informe la estafa de inmediato a nuestra Oficina del Inspector General (OIG) en oig.ssa.gov/scam-awareness/report-the-scam.
La Oficina de Administración del Seguro Social asegura que nunca hace lo siguiente:
Amenazar con arrestarlo o emprender acciones legales porque no acepta pagar dinero de inmediato.
Prometen un aumento de beneficios a cambio de dinero.
Solicitarle que envíe tarjetas de regalo, tarjetas de débito prepagas, transferencias bancarias, moneda de Internet, criptomonedas o efectivo a través del correo de EE. UU.
Los estafadores continúan evolucionando y encontrando nuevas formas de robar su dinero e información personal.
Es por eso que piden que usted se mantenga alerta y ayude a crear conciencia sobre las estafas de impostores gubernamentales relacionadas con el Seguro Social y otras estafas.
Como parte del trabajo que usted puede hacer es contarle a sus amigos y familiares sobre las estafas de impostores del gobierno.
Si usted ha leído artículos como este, hágales saber que no tienen por qué avergonzarse de informar si compartieron información financiera personal o sufrieron una pérdida financiera. Lo importante es denunciar la estafa de inmediato para que las autoridades puedan tomar cartas en el asunto.
Por medio de un comunicado también informaron que si usted debe dinero al Seguro Social, esta estancia le enviará una carta con opciones de pago e información de apelación. Allí solo aceptan pagos electrónicos a través de Pay.gov, Pago de facturas en línea o mediante cheque o giro postal.
Según reportes del FBI, la comunidad de personas adultas, mayores de 60 años, son de los más afectados, con un estimado de estafas de 3.1 billones de dólares. En el 2022, hubo unas 88, 262 víctimas de gente en esta edad, que reportaron la estafa. Texas ocupa el tercer lugar en cuanto al número de estafas que se realizaron, por delante están California y Florida.