Descubre cómo el albergue Casa de Luz en Tijuana brinda refugio seguro a mujeres migrantes y comunidad LGBT en 2025. Conoce su impacto y apoyo.
El albergue Casa de Luz A.C. fue inaugurado oficialmente como un espacio de refugio para mujeres migrantes solteras y personas migrantes de la comunidad de la diversidad sexual, tanto de México como del extranjero. Su seguridad estará garantizada en este nuevo espacio en Playas de Tijuana.
Un espacio de apoyo para migrantes en Playas de Tijuana
Este albergue es dirigido por Irving Mondragón, conocido desde la llegada de las primeras caravanas centroamericanas a la ciudad fronteriza en 2019. Desde entonces, Casa de Luz ha atendido a más de 8,000 personas en situación de movilidad de México, Centroamérica, Sudamérica, El Caribe y Asia.
Con las actuales políticas migratorias restrictivas en México y Estados Unidos, se espera que esa cifra aumente en los próximos meses.
Albergue Casa de Luz: protección de derechos humanos para migrantes en México
Además de proporcionar un hogar temporal, Casa de Luz también ofrece un espacio seguro para proteger los derechos humanos de las personas migrantes, sin importar su nacionalidad.
«El tema de visibilizar las necesidades de la comunidad sigue motivando para que fortalezcamos los lazos de coordinación», apuntó Mondragón.
Apoyo del gobierno y financiamiento para el albergue Casa de Luz
Para mantener la operatividad del albergue, se busca apoyo financiero a través de donaciones y colaboraciones gubernamentales. En este sentido, el activista confió en el respaldo del alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, quien reafirmó su compromiso con la inclusión y los derechos humanos.
«Estamos comprometidos en ser una gestión humanista, inclusiva y solidaria, donde los derechos humanos de quienes históricamente han sido marginados sean representados, respetados y protegidos», declaró Burgueño. El evento también contó con la presencia del alcalde de San Diego, Todd Gloria.
Albergue Casa de Luz: un hogar temporal para migrantes en espera de asilo
Casa de Luz representa un refugio para personas que han sido desplazadas de sus ciudades de origen y que esperan asilo en Estados Unidos. «Con la apertura formal de este albergue, rendimos homenaje a un espacio que nació de la necesidad de tener un hogar seguro», concluyó Carlos Irving Mondragón.
Este nuevo espacio en Tijuana refuerza el compromiso con la dignidad y los derechos de las personas en situación de movilidad, promoviendo una sociedad más justa e inclusiva.